El perfil más habitual del estudiante de un MBA (Master in Business Administration) corresponde a una persona que reside, trabaja o se traslada a Madrid o Barcelona.
Entre ambas ciudades se imparten 87 de los 107 programas presenciales activos en el país, lo que representa más del 80 % de la oferta total. El dato procede de un análisis de rankings y listados de programas MBA de escuelas de negocios y universidades realizado por la web especializada Ranking MBA.
Esta concentración responde a la presencia de escuelas de negocios prestigiosas, un tejido empresarial dinámico y un entorno internacional que cada año atrae a miles de profesionales interesados en mejorar su formación directiva.
Madrid: formación al lado de las grandes empresas
En Madrid tienen sede un número importante de las principales compañías del país, incluidas varias del IBEX-35. Esa concentración empresarial ha convertido a la ciudad en un punto clave para apostar por la formación directiva. La cercanía a las empresas facilita la realización de prácticas, el desarrollo de proyectos reales a la par de aprovechar o crear nuevas oportunidades de empleo o negocios.
Escuelas de Negocios como IE Business School, ESIC, ESCP, la Cámara de Comercio de Madrid o la Universidad Complutense ofrecen programas MBA dirigidos a perfiles profesionales y académicos muy diversos. La mayoría de los másteres en Dirección de Empresas en Madrid se imparte en modalidad presencial, con opciones en formato executive, híbrido, global o especializado.
“La oferta es amplia, pero la experiencia de aprendizaje y el impacto en la carrera profesional no son iguales en todos los MBA”, informan desde la web especializada Ranking MBA. Explican que elegir un MBA es una decisión compleja en la que influyen múltiples factores (objetivos de aprendizaje, experiencia profesional, presupuesto para la formación, etc.). Por eso, de forma periódica actualizan los datos y publican comparativas útiles con los mejores MBA en Madrid ver aquí para orientar a quienes buscan el máster más adecuado según sus necesidades de aprendizaje y proyecciones de crecimiento profesional.
Barcelona: innovación, startups y talento internacional
Barcelona reúne un número de programas MBA ligeramente superior al de Madrid. La ciudad combina un entorno académico sólido en gestión y dirección de empresas con un ecosistema emprendedor en expansión y una potente proyección internacional. No por nada, en 2024 fue reconocida como el quinto hub de startups más relevante de la Unión Europea.
Escuelas como IESE, ESADE, EADA, EU Business School o la UPF-BSM cuentan con programas MBA en inglés que congrega a un alto porcentaje de alumnos internacionales. En IESE, por ejemplo, el 90 % del alumnado procede del extranjero. La clasificación de los mejores MBA en Barcelona se puede ver aquí y consultar la información más relevante de cada programa.
¿Qué ofrecen estas dos ciudades a los estudiantes MBA?
A nivel europeo, los másteres MBA en Madrid y Barcelona figuran entre los mejor posicionados en los principales rankings internacionales. Por otro lado, ambas ciudades están entre las diez más atractivas de Europa para invertir, lo que genera un entorno favorable para impulsar el crecimiento profesional de los estudiantes con un MBA que le agrega valor a su perfil. Es el espacio ideal para generar nuevas ideas de negocios y/o alianzas estratégicas.
Los programas MBA en Madrid y Barcelona reúnen perfiles de más de 60 países, lo que facilita la creación de redes de contacto internacionales. Más del 90 % de los graduados en IESE, ESADE o IE encuentra empleo en menos de tres meses. Las tres escuelas españolas incluidas en el top 25 mundial están situadas en estas dos ciudades, lo que refuerza y confirma el prestigio internacional del título.
Los planes de estudio de los programas MBA se actualizan de forma continua para adaptarse a las necesidades reales del mercado. Entre las áreas más demandadas están las finanzas, la sostenibilidad, la inteligencia artificial, la dirección de empresas familiares, el marketing, la transformación digital y la innovación.
Según datos de las propias escuelas de negocios, el retorno de la inversión (ROI) de un MBA es especialmente alto en sectores como la consultoría estratégica o la banca, donde los sueldos de salida pueden superar los 180.000 euros anuales.
Y fuera de Madrid y Barcelona, ¿qué oferta de máster MBA hay?
Ciudades como Valencia, Bilbao, Sevilla o A Coruña cuentan con centros de referencia como Deusto (Bilbao), EFB (A Coruña), San Telmo (Sevilla) o la Escuela de Negocios de la Cámara de Valencia. Estas alternativas responden igualmente de forma efectiva a las necesidades formativas de titulados universitarios, profesionales y directivos que buscan avanzar en su carrera en el ámbito de la gestión, dirección y liderazgo empresarial.