Especial 20 Aniversario

¿Aún no cambiaste tus luces de emergencia? La DGT advierte sobre fuertes sanciones en 2026

-

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha iniciado una campaña de concienciación para informar a los conductores sobre un cambio fundamental que llegará en poco más de un año. A partir del 1 de enero de 2026, los tradicionales triángulos de emergencia dejarán de ser válidos y deberán ser sustituidos por luces V16 homologadas.

Publicidad

Aunque todavía no son obligatorias, la DGT recomienda adquirir estos dispositivos cuanto antes. La razón es clara: no todos los modelos que se encuentran actualmente en el mercado están aprobados, y utilizar uno incorrecto podría suponer una sanción económica en el futuro.

2
¿Cómo funcionan las luces V16 recomendadas por la DGT?

¿Cómo funcionan las luces V16 recomendadas por la DGT?
Fuente: Agencias

La función principal de las luces de emergencia V16 es alertar de forma inmediata a otros conductores sobre la presencia de un vehículo parado o averiado. Estas balizas emiten una luz intermitente de color amarillo, visible a 360 grados, y cuentan con una autonomía mínima de 30 minutos.

La gran novedad, no obstante, es que deben estar conectadas al sistema DGT 3.0. Gracias a esta conexión, en caso de incidente, la posición exacta del vehículo será registrada y actualizada automáticamente cada 100 segundos. Esta información es esencial para los servicios de emergencia y para el resto de los conductores, ya que mejora la gestión del tráfico y permite actuar con mayor rapidez ante cualquier imprevisto.

Este sistema ha sido pensado para operar en tiempo real, y no solo mejora la seguridad vial, sino que marca un paso decisivo hacia la digitalización del tráfico en España. Para que esto funcione correctamente, es necesario que la baliza esté homologada por la DGT y equipada con tecnología IoT (Internet de las cosas), algo que no todos los modelos ofrecen en la actualidad.

Publicidad
Publicidad