Especial 20 Aniversario

Contactar con las empresas ahora es mucho más sencillo gracias a los directorios en línea

Cada día, las personas dedicamos 6 horas y 40 minutos de nuestro tiempo a navegar por Internet. El año pasado, casi el 98 % de los ciudadanos de todo el mundo tenían ya algún smartphone. No es de extrañar que, con la implementación de las nuevas tecnologías, las páginas amarillas hayan desaparecido de los hogares. Actualmente, cuando queremos localizar una empresa, le preguntamos a Google. Si bien es verdad que los motores de búsqueda son muy efectivos, tienen que encontrar la información que les pedimos entre más de 1.500 millones de sitios web diferentes; una tarea nada sencilla.

Publicidad

Para ahorrar tiempo, algunos profesionales han elaborado directorios online en los que recopilan los principales datos de interés sobre las diversas compañías que existen en un país. Al principio, estas bases de datos tan completas sólo incluían la dirección, el teléfono de contacto y el e-mail. En cambio, los directorios modernos recogen información adicional que nos hace mucho más sencillo acertar con la elección de la empresa que necesitamos, ya sea para adquirir alguno de sus productos o para añadirla a nuestra cartera de clientes.

Un claro ejemplo es Empresite, un directorio de referencia en España que clasifica los negocios de nuestro país por ubicación, categorías y por popularidad. Además, también muestra su situación en el mercado: incluye la evolución de sus ventas en los últimos años y el puesto que ocupa en el ranking nacional de empresas (esto último según la importancia que tiene entre los más de 500.000 negocios activos que aparecen en el listado).

Empresite dispone de una base de datos plenamente actualizada, con más de 3 millones de empresas españolas en su haber.

¿Cómo funciona un directorio online?

Los directorios en línea permiten a las empresas compartir información relevante sobre las mismas en un único espacio digital. Nada más acceder al directorio, en la página de inicio, es frecuente que aparezca un buscador en el que introducir el nombre de la empresa (si lo conocemos). En otros directorios, como es el caso de Lydeo, el buscador consiste en un formulario sencillo de selección múltiple.

En este último caso, el usuario de Internet puede filtrar los resultados por sector (mudanza, pintura, reforma o aislamiento) y por ubicación geográfica (junto al nombre de cada provincia, se indica el número de empresas disponibles por sector en la región).

Directorios que interactúan con los usuarios que los utilizan

Publicidad

El perfil de empresas incluido en los directorios es muy variado. Aunque algunas proceden del sector de telecomunicaciones, también hay negocios de otros ámbitos: agricultura, banca, sanidad, logística, viviendas de segunda mano… Al ser online, los directorios ofrecen la ventaja de navegar por las empresas con mucha comodidad.

Sin ir más lejos, Empresite ha diseñado un mapa interactivo en el que basta pulsar sobre la provincia deseada para ceñir la búsqueda a esa región de España. Se pueden aplicar varios filtros a la vez para así ampliar el radio de búsqueda.

Informes integrales sobre la empresa

Encontrar proveedores con estas bases de datos también es más sencillo. Algunos directorios elaboran informes completos sobre las compañías incluidas en ellos. Para mantener la información sobre cada negocio al día, y para evitar que haya errores, más de 200 técnicos (en el caso de Empresite) trabajan codo con codo.

En los informes, incluyen información especialmente importante para quien busca invertir en una empresa. Por ejemplo: la situación de morosidad de la compañía (se especifica si está o no incluida en un fichero como ASNEF).

También se confeccionan informes patrimoniales, comerciales e, incluso, informes sobre los vínculos de unas empresas con otras.

Los clientes de las empresas también tienen voz

En Lydeo, la ficha de cada empresa incluye una reseña con la puntuación que los clientes dan a la compañía en cuestión. Se incluye la calificación numérica (sobre un máximo de 5 puntos) y el número total de reseñas que se han tenido en cuenta para calcular dicha cifra.

Este directorio online, como novedad, también incorpora un comparador que permite contrastar la información de hasta un total de 4 empresas a la vez. De esta manera, resulta mucho más sencillo observar las diferencias y elegir la que mejor se ajusta a las necesidades particulares de uno.

Publicidad
Publicidad