Especial 20 Aniversario

Un aliado inesperado en la cocina: aguacate congelado, antioxidantes y salud en una sola cucharada

-

En medio de un mercado repleto de opciones ultraprocesadas, hay productos que despiertan interés por su aparente sencillez y su perfil saludable. Uno de ellos es el aguacate congelado, una alternativa que empieza a ganar terreno en los hogares de quienes buscan practicidad sin renunciar a un buen alimento.

Publicidad

Con una composición mínima —aguacate, antioxidante, regulador de acidez y sal—, este producto se presenta como una solución cómoda y nutritiva. Ideal para quienes tienen mal ojo al momento de elegir la fruta en su punto justo de maduración, pero también para los que no quieren seguir tirando aguacates negros a la basura.

2
Aguacate congelado: un alimento con propiedades intactas

Aguacate congelado: un alimento con propiedades intactas
Fuente: Agencias

Uno de los grandes temores al hablar de productos congelados es la pérdida de nutrientes. Sin embargo, los estudios más recientes indican que el aguacate congelado conserva buena parte de sus beneficios. Al estar congelado justo en su punto óptimo de maduración, mantiene sus niveles de vitamina E, ácidos grasos monoinsaturados, potasio, fibra y antioxidantes.

Y aquí aparece un punto clave: los antioxidantes. Este alimento contiene luteína, zeaxantina y betacarotenos, compuestos que ayudan a proteger las células del cuerpo contra el daño oxidativo. Consumir alimentos ricos en antioxidantes de forma regular puede mejorar la salud cardiovascular, proteger la vista y fortalecer el sistema inmunológico.

El regulador de acidez y los antioxidantes añadidos en la versión congelada no son ingredientes artificiales peligrosos. De hecho, suelen ser sustancias de origen natural como el ácido cítrico o el ascorbato de sodio, cuyo objetivo principal es evitar que el aguacate se oscurezca. Su presencia está permitida por las autoridades sanitarias y no altera en lo más mínimo los beneficios del alimento.

Publicidad

Además, al evitar que se desperdicie producto por mala maduración, este formato resulta más sostenible. Se compra, se congela y se utiliza por raciones, lo cual permite planificar mejor las comidas y reducir la huella ambiental del desperdicio alimentario.

Publicidad