Especial 20 Aniversario

Spotify Camp Nou: otra chapuza de Laporta al descubierto

Las obras del Spotify Camp Nou se perfilan como la enésima chapuza en la gestión de Joan Laporta al frente del FC Barcelona. Lo que prometía ser un regreso triunfal al emblemático estadio, se está convirtiendo en un quebradero de cabeza que ya ha obligado a modificar planes importantes para el inicio de la temporada.

Publicidad

La celebración del tradicional Trofeo Joan Gamper en el Spotify Camp Nou ya se puede dar por descartada. Todo lo referente a la organización del partido amistoso contra el Como deberá hacerse pensando en que el encuentro se jugará, de nuevo, en el estadio Johan Cruyff. Ahora, los esfuerzos del club se centran desesperadamente en llegar a tiempo para poder disputar el partido de Liga el 14 de septiembre ante el Valencia CF en el coliseo azulgrana.

El Spotify Camp Nou No Estará Listo Paara El Trofeo Joan Gamper. Fuente: Fc Barcelona
El Spotify Camp Nou No Estará Listo Paara El Trofeo Joan Gamper. Fuente: Fc Barcelona

Retrasos y problemas burocráticos en el Spotify Camp Nou

Hace apenas una semana, el FC Barcelona recibió la licencia de actividades y de obras para el Spotify Camp Nou, así como el beneplácito de los bomberos para poder celebrar partidos en las instalaciones. Sin embargo, este avance no ha sido suficiente para evitar los problemas que se avecinan. La magnitud de la remodelación y la complejidad burocrática están superando las previsiones iniciales, dejando al descubierto una planificación deficiente.

El principal escollo ahora es la necesidad de obtener el «permiso de primera ocupación», un requisito indispensable que solo se concede cuando una obra está completamente finalizada. Lógicamente, la remodelación total del Spotify Camp Nou no estará lista hasta el verano de 2026. Esto obliga al club a tener que conseguir «permisos de primera ocupación parciales», una figura legal que permite la ocupación de zonas de una obra antes de que la totalidad de la construcción cumpla con todos los requisitos, especialmente los de seguridad, para obtener la licencia completa.

La gestión de Laporta bajo el microscopio

La gestión de las obras del Spotify Camp Nou pone de manifiesto, una vez más, la improvisación que a menudo ha caracterizado la segunda etapa de Joan Laporta. Lo que debería ser un proyecto estrella y un motor de ilusión para los aficionados del FC Barcelona, se ha convertido en una carrera contrarreloj para cumplir plazos y solventar trámites burocráticos de última hora, generando una imagen de desorganización.

La incapacidad de tener el estadio a punto para citas tan señaladas como el Gamper no solo afecta al prestigio del club, sino también a la economía, al perderse ingresos importantes. Los aficionados esperaban con ansias el regreso a casa, pero los continuos retrasos y las complejidades en la obtención de permisos parciales para garantizar la seguridad en el Spotify Camp Nou siembran dudas sobre la viabilidad de los plazos anunciados y la capacidad del club para gestionar un proyecto de esta envergadura sin mayores sobresaltos.

Publicidad