Especial 20 Aniversario

RTVE mueve ficha tras el fracaso de ‘La Garita’ y apuesta por la nostalgia con un clásico del archivo

-

El verano ha traído más problemas que aciertos para la Televisión Española. La 1 arrancó julio con la necesidad de cubrir el hueco dejado por ‘La Revuelta’ y David Broncano, cuyo equipo ya se encuentra de vacaciones hasta septiembre. La cadena apostó por un nuevo formato llamado ‘La Garita’, presentado por los humoristas Álex Clavero y J.J. Vaquero, con la intención de mantener el interés del público en una franja tan sensible como la del access prime time.

Publicidad

Sin embargo, las expectativas no se lograron. Desde el inicio, ‘La Garita’ tuvo una receptividad tibia. Su estreno, el lunes 14 de julio, apenas alcanzó un modesto 9,6% de cuota de pantalla, y dos días después su audiencia cayó al 7,4%. Después de dos emisiones fallidas, RTVE decidió cancelar el programa y retirarlo de la parrilla de La 1. La baja acogida por parte de los espectadores y la crítica obligó a la Corporación a tomar una decisión drástica para no perder competitividad frente a las reposiciones ‘El Hormiguero’ en Antena 3 y ‘First Dates’, ahora reforzado en Telecinco.

3
La estrategia de RTVE para salvar el verano televisivo

La estrategia de RTVE para salvar el verano televisivo
La Estrategia De Rtve Para Salvar El Verano Televisivo | Fuente: Rtve

El regreso de ‘Viaje al centro de la tele’ forma parte de una estrategia de RTVE para reorganizar su programación veraniega y lograr atraer a la audiencia en la franja horaria más competitiva de la televisión española. La cadena pública había recibido críticas por los horarios tardíos de algunos de sus formatos estrella, como ‘El Grand Prix’, y ahora intenta ofrecer a sus seguidores una propuesta ordenada para sus noches de verano.

Con esta decisión, RTVE pretende retener a la audiencia de ‘La Revuelta’ durante el verano y mantener la competitividad en la franja previa al prime time. Aunque el regreso de David Broncano y su equipo está previsto para septiembre, es evidente que el vacío no se llenará tan fácil, especialmente cuando la televisión privada mantiene su liderazgo con formatos consolidados como ‘El hormiguero’.

Publicidad
Siguiente
Publicidad