Especial 20 Aniversario

¿Por qué el nuevo Lancia HF no es como los demás? La respuesta enamora a los fanáticos del rally en España

-

Lancia ha retornado al terreno de los compactos de altas prestaciones con un modelo eléctrico de 280 CV que devuelve a la marca italiana el icónico emblema HF tras generaciones. Basado en la información publicada por Lancia y abordada por Motor Pasión, esta versión no es simplemente un modelo estético, sino una reinterpretación deportiva con alma de rally. 

Publicidad

Su puesta en escena, o más bien su puesta en carretera, aporta credibilidad a la prometida resurrección del sello deportivo, al tiempo que la sitúa frente a rivales de peso como el Volkswagen Golf GTI Clubsport. ¿Está Lancia a la altura de lo que promete? Lo veremos a continuación. 

4
Comparativa técnica: datos clave

Comparativa técnica
Comparativa Técnica | Fuente: Lancia
EspecificaciónYpsilon HF eléctricoGolf GTI Clubsport¹
Potencia (CV)280~300
Par motor (Nm)345~400
0–100 km/h5,6–5,8 s5,4 s
Batería54 kWh (neto 50,8 kWh)N/A (combustión)
Autonomía WLTP370–403 kmN/A
DiferencialTorsen mecánicoXDS+ electrónico
Frenos delanterosAlcon, discos 355 mmDe serie + APB opcional
Peso estimado~1.584 kg²~1.430 kg

Datos aproximados de prensa especializada. Según: km77, La Opinion de Murcia y Motor Pasión.

El nombre HF («High Fidelity») tiene peso en la historia de Lancia. Surgió en los 60 con el «Club Lancia Hi‑Fi», y posteriormente, se extendió a coches de calle y competencias (Stratos HF, Delta HF Integrale), según The Sun. El último coche de calle con sello HF fue la Delta HF sacado al mercado en 1999. Ahora, la Ypsilon HF marca el regreso oficial. Además, Lancia pretende ampliar esta línea a los futuros Gamma y Delta, versionados también en HF después de sus respectivos lanzamientos en 2026 y 2028, según información expuesta por El Confidencial

Publicidad