Especial 20 Aniversario

Más allá de la chía y el aguacate: El alimento de toda la vida que es la nueva obsesión saludable de los especialistas

-

Con las redes sociales marcando cada vez más tendencia en la alimentación, es frecuente que se viralicen productos que, aunque saludables, pueden resultar costosos para muchas familias. Sin embargo, no todo lo bueno tiene por qué ser caro. Existe un alimento económico, muy nutritivo y fácil de preparar que está ganando protagonismo en la cocina cotidiana: el boniato.

Publicidad

Lejos de modas pasajeras y etiquetas gourmet, este humilde tubérculo está conquistando paladares y convirtiéndose en el protagonista de cientos de platos. Su sabor suave, su versatilidad y sus beneficios han posicionado a este alimento como uno de los ingredientes más valiosos en la alimentación saludable del presente.

2
Todos los beneficios del boniato para tu salud

Todos los beneficios del boniato para tu salud
Fuente: Agencias

Que el boniato esté conquistando la cocina saludable no es una casualidad. Hay razones científicas y nutricionales que lo respaldan, y diferentes instituciones especializadas lo han colocado en el podio de los mejores alimentos vegetales del momento.

En primer lugar, se trata de un alimento con efecto saciante. Esto se debe a que contiene casi el doble de fibra que otros tubérculos como la patata. Esa fibra, junto a su almidón resistente, ayuda a prolongar la sensación de saciedad y evita los picos de hambre.

Además, mejora la digestión y favorece el tránsito intestinal, algo especialmente útil en dietas que tienden al estreñimiento. Para las mujeres embarazadas, el boniato representa un excelente aliado gracias a su contenido de ácido fólico, imprescindible para la formación del sistema nervioso del feto.

Publicidad

Otro de los beneficios destacados es su capacidad para combatir la anemia. Esto no solo se debe a su contenido de hierro, sino también a su alta proporción de vitamina C, que facilita su absorción. Por eso, incluir este alimento en la dieta puede ser una decisión inteligente y preventiva.

En el plano cardiovascular, también suma puntos. Su fibra y sus vitaminas B ayudan a reforzar los vasos sanguíneos y a regular la presión arterial. Además, contribuye a reducir los niveles de colesterol LDL, conocido como “colesterol malo”.

Publicidad