Especial 20 Aniversario

Los nutricionistas advierten: la sandía cortada en supermercados puede ser un riesgo para tu salud

-

Pocas frutas tienen el poder refrescante, ligero y saludable que ofrece la sandía, especialmente en los meses más calurosos del año. Con su sabor suave, su abundante contenido de agua y su perfil nutricional casi perfecto, se ha ganado el corazón —y la mesa— de muchos hogares españoles. Sin embargo, no todas las sandías que vemos en los estantes del supermercado son igual de seguras.

Publicidad

El nutricionista y divulgador Pablo Ojeda lanzó recientemente una advertencia contundente. Su mensaje fue claro: evitar comprar sandía ya cortada si no se encuentra perfectamente refrigerada, ya que su consumo podría suponer un riesgo real para nuestra salud. A continuación, te contaremos qué ocurre exactamente con estas piezas partidas y por qué deberías pensarlo dos veces antes de llevarte una a casa.

2
Un entorno perfecto para las bacterias

Un entorno perfecto para las bacterias
Fuente: Agencias

La sandía tiene un altísimo contenido en agua, más del 90 %. Esto la convierte en una fruta deliciosa y muy hidratante, pero también en un caldo de cultivo ideal para bacterias si no se almacena correctamente. Según los expertos en seguridad alimentaria, cuando una fruta como esta permanece durante horas a temperatura ambiente, los riesgos aumentan de forma significativa.

Entre las bacterias que pueden proliferar en estas condiciones están la Salmonella y la Listeria monocytogenes, ambas responsables de intoxicaciones alimentarias que pueden derivar en fiebre, vómitos, diarreas o incluso problemas más graves en personas con defensas bajas. En verano, cuando el calor es intenso y constante, estos riesgos se multiplican.

Además, cuando la sandía cortada no se conserva en frío, su proceso de descomposición se acelera, y con ello no solo pierde sabor y textura, sino también muchas de sus propiedades nutricionales. De modo que lo que parecía un postre saludable y rápido se transforma en una fruta degradada, potencialmente peligrosa y mucho menos nutritiva.

Publicidad
Publicidad