Hay frutas que saben a verano. El melón, la sandía y, por supuesto, las cerezas. Dulces, firmes y con ese rojo intenso que hipnotiza, se convierten en una de las estrellas de la temporada cuando llegan los meses de calor. Pero lo que muchos consumidores no saben es que las cerezas que compran en Mercadona no solo destacan por su sabor, sino también por su origen, compromiso ambiental y valor nutricional.
A simple vista, podrían parecer importadas. Sin embargo, detrás de cada bandeja que se expone en los supermercados de Juan Roig hay una historia profundamente española, que comienza en el campo, continúa con manos expertas y termina en nuestra mesa. Una historia donde Mercadona apuesta por el producto nacional y por el trabajo de agricultores locales que llevan generaciones cultivando esta fruta.
2De la huerta española al lineal: la ruta de la cereza

El recorrido que hacen las cerezas antes de llegar a nuestra mesa es más corto de lo que parece, y eso también se nota en su calidad. En lugar de depender de grandes importadores, Mercadona establece acuerdos directos y duraderos con empresas agrícolas locales. Estos productores no solo conocen su oficio, sino que también entienden qué exige el consumidor actual: sabor, frescura y confianza.
Uno de los principales proveedores de Mercadona es Campo y Tierra, una empresa con sede en la provincia de Cáceres, que trabaja en estrecha relación con la Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte. Esta región extremeña, famosa por sus paisajes en flor y su tradición cerecera, ofrece una combinación perfecta de clima, suelo y experiencia humana que se traduce en una fruta de primer nivel.
Pero no es el único enclave. En Murcia, la empresa Cherry Fresh abastece a Mercadona con cerezas de gran calibre y dulzura. En Alicante, los protagonistas son Molina y Azorín, mientras que en Tarragona se encuentra Cerima Cherries, una firma que ha sabido fusionar tradición agrícola con procesos de innovación. Este mapa nacional del sabor permite abastecer los supermercados con cerezas de distintas zonas, escalonando la recolección según las condiciones climáticas de cada región.