Los agujeros negros son regiones del espacio que poseen una gravedad tan intensa que ni siquiera la luz tiene la capacidad de escapar de ella, y que se forman cuando estrellas masivas colapsan al final de su vida. Se estima que existen 40 trillones de agujeros negros en el universo observable.
Esto supone que pueden darse diferentes situaciones, entre ellas la posibilidad de que estos choquen los unos con los otros, cuando se acercan lo suficiente y sus fuertes campos gravitacionales ocasionan la fusión para formar un agujero negro de mayor tamaño. Ahora, los científicos han detectado la mayor colisión conocida entre dos de ellos.
8AMPLIAR EL CONOCIMIENTO SOBRE LOS AGUJEROS NEGROS

Todo lo anterior nos lleva a poder comprobar cómo los detectores que se encargan de dar con este tipo de fenómenos que tienen lugar en el espacio son cada vez más sensibles. Este hecho hace posible poder descubrir eventos cada vez más extremos, lo que tiene distintas implicaciones de relevancia.
Una de ellas tiene que ver con el hecho de que los científicos se vean obligados a refinar y expandir sus conocimientos sobre la física fundamental de los agujeros negros y la gravedad. Este es un ciclo que se repite de manera continuada y que nos lleva a poder tener cada vez un mayor conocimiento acerca de ellos.