La Casa Real ha sorprendido dando un paso inesperado este martes al incluir por primera vez a la infanta Sofía en un acto oficial como adulta. Con 18 años recién cumplidos en abril, la hija menor de los Reyes apareció en el Palacio de la Zarzuela junto a Felipe VI y Letizia para recibir al Patronato de la Fundación Comité Español de los Colegios del Mundo Unido. Sin embargo, lo que debía ser una jornada simbólica para Sofía terminó ensombrecida por un gesto público de su madre, según EN Blau.
El primer acto oficial de Sofía como adulta habría dejado espacio para el debate entre los analistas de la Casa Real. ¿Está realmente preparada la Zarzuela para dar protagonismo a la infanta? ¿Permitirá Letizia que sus hijas brillen individualmente o seguirá marcando los límites de su imagen pública?
4Un acto que anticipa tensiones futuras

La jornada de este martes en Zarzuela ha sido la antesala del viaje a Marín, donde Felipe, Letizia y Sofía acompañarán a Leonor en la juramentación de bandera en la Academia Naval. Mientras la princesa avanza en su formación militar, Sofía estaría comenzando a dar sus primeros pasos como adulta en la esfera pública. Pero el control que ejerce Letizia sobre sus hijas podría generar tensiones internas que se reflejen en futuros actos oficiales, o nuevamente alejar a la infanta del entorno de la Zarzuela.
Aunque sobre esto, Pilar Eyre ha sido tajante en su columna en Lecturas, indicando que: «La infanta Sofía seguirá sus estudios en España. Los padres ya no contemplan, pese a sus deseos íntimos, que Sofía esté cinco años más, o cuatro, o uno, fuera de su país», contaba.
La diferencia de trato entre las hermanas, la gestión de la imagen pública y los gestos como el veto a los tacones serían señales de una dinámica familiar compleja. Sofía ya habría demostrado estar preparada para asumir un rol más visible dentro de la institución, pero la resistencia de Letizia a ceder espacio podría dificultar ese camino.