La calma que suele reinar después de Wimbledon fue breve. El universo del tenis quedó atónito con una noticia que nadie se esperaba. Toni Nadal, legendario entrenador de Rafa Nadal y figura icónica del deporte español, apareció trabajando junto a Alexander Zverev en la Rafa Nadal Academy. Las imágenes hablan por sí solas. El tío del campeón de 22 Grand Slams se mostró dando indicaciones al actual número tres del mundo durante una intensa sesión de entrenamiento.
Lo que parecía una visita protocolar tomó un tinte muy distinto. Todo indica que Toni Nadal pasará a ser parte oficial del equipo técnico del jugador alemán. Una alianza que, de confirmarse, puede sacudir el circuito.

Alexander Zverev está atravesando una etapa compleja, tanto en lo deportivo como en lo personal. En poco tiempo, pasó de estar por delante de Carlos Alcaraz en el ranking ATP a perder protagonismo frente a las nuevas figuras del circuito. Su reciente eliminación en la primera ronda de Wimbledon ante el francés Arthur Rinderknech fue el golpe que aceleró decisiones. Y la llegada de Toni Nadal se presenta como una posible solución para reencaminar una carrera que se había estancado.
Un nuevo comienzo para Zverev con Toni Nadal tras un año para el olvido
La temporada 2025 no ha sido nada fácil para Zverev. Si bien arrancó con una buena actuación al llegar a la final del Abierto de Australia, el resto del año se fue desmoronando. No logró destacarse ni en la gira de tierra batida ni en la de césped. En Roland Garros cayó ante Novak Djokovic en cuartos de final y en Londres se despidió en su primer partido. Su nivel fue en descenso, alejándose cada vez más de figuras como Jannik Sinner y Carlos Alcaraz, los grandes dominadores del tenis actual.
Pero el mayor impacto no fue deportivo. En la conferencia de prensa posterior a su derrota en Wimbledon, Zverev dejó entrever un estado emocional complicado. Habló de un vacío interno, de la sensación de soledad y de haber perdido el entusiasmo por competir. Fue un momento de honestidad que generó preocupación y reavivó el debate sobre la salud mental en el deporte de élite.
Consciente de que necesitaba un cambio, el alemán tomó la decisión de reformular su equipo de trabajo. La búsqueda no era solo por resultados, sino por una motivación que lo reconecte con su esencia competitiva.
Toni Nadal, experiencia y mentalidad para un nuevo desafío
Toni Nadal vuelve al circuito con un apellido que siempre impone respeto. Luego de su paso por el equipo de Felix Auger-Aliassime, donde la conexión nunca terminó de cuajar, el entrenador mallorquín encara ahora un desafío de máxima exigencia. Zverev no solo necesita pelear por un Grand Slam, también carga con el peso emocional de volver a disfrutar del tenis como antes. Y en ese escenario, Toni representa mucho más que un simple entrenador.
Su legado está ligado a la disciplina, la fortaleza mental y la resiliencia. Justamente lo que el alemán parece necesitar con urgencia. La relación con la familia Nadal suma aún más valor a esta apuesta. Aunque Rafa Nadal anunció su retiro oficial el año pasado, todo indica que también podría tener un rol dentro del equipo de Zverev, enfocado en el aspecto emocional y motivacional.
Aunque no se ha hecho público, su posible participación como mentor sería un factor determinante en esta etapa de reconstrucción del tenista alemán. La Academia en Manacor se perfila como el corazón de este nuevo proyecto. Un entorno ideal, cargado de historia y exigencia, donde Zverev intentará reinventarse. Allí, rodeado de quienes marcaron época en el tenis mundial, buscará volver a escribir su mejor versión.
- Más Información: Sinner deja en evidencia al rey de Wimbledon