Especial 20 Aniversario

Risto expone cifras en directo y agita el debate sobre migración y delincuencia en ‘Todo es mentira’

-

La última emisión de ‘Todo es mentira’  en Cuatro, abrió con un análisis directo y basado en cifras sobre un tema que genera debate constante en España: la relación entre inmigración y delincuencia. Risto Mejide, siempre frontal, utilizó el comienzo del programa para contextualizar los recientes disturbios ocurridos en Torre-Pacheco y hacer un llamado de atención sobre la necesidad de abordar el tema sin caer en generalizaciones ni prejuicios.

Publicidad

Con un enfoque documentado y sin rodeos, el presentador de Mediaset planteó una reflexión que busca desmontar creencias arraigadas, muchas veces amplificadas por discursos políticos o redes sociales. Según Mejide, el primer paso para entender lo que realmente ocurre en España es no dejarse llevar por titulares sensacionalistas ni por estadísticas malinterpretadas.

2
Edad, origen y tipo de delito: variables que importan

Edad, origen y tipo de delito: variables que importan
Edad, Origen Y Tipo De Delito: Variables Que Importan | Fuente: Cuatro

Pero el análisis sobre migración y delincuencia abordado por el programa de Cuadro no quedo ahí. Para profundizar en el análisis, Mejide introdujo resultados de un metaanálisis europeo que estudia el comportamiento delictivo en función de diferentes factores. Uno de los más relevantes es la edad: los delitos menores se concentran principalmente en la franja entre los 18 y 35 años, independientemente del origen. Según el presentador de ‘Todo es mentira’, «si comparas jóvenes inmigrantes y locales prácticamente no hay diferencia», lo cual desmonta totalmente la teoría de que la nacionalidad determina la conducta criminal.

Este matiz es esencial porque permite enfocar el problema desde una perspectiva más realista y menos estigmatizante. Además, al analizar con datos europeos, Mejide buscó ampliar el enfoque del debate más allá del caso español, demostrando que los patrones delictivos juveniles son similares en diversos países con alta presencia migratoria. Lo idóneo, según su exposición, es no simplificar el problema, tampoco justificar las conductas, sino analizarlo con las herramientas adecuadas y desde una perspectiva imparcial.

Publicidad