A lo largo de los años, los científicos se han esforzado por tratar de encontrar la fórmula «secreta» para conseguir prolongar la esperanza de vida, lo que nos ha permitido conocer todo lo necesario a tener en cuenta para poder conseguir aumentar la longevidad.
Un estudio español ha arrojado luz en este sentido para llegar a demostrar que existe una proteína que prolonga la esperanza de vida, de forma que podría haber un gran avance en el terreno de la medicina en la búsqueda de que sea posible vivir más años.
3ESTA PROTEÍNA AUMENTA LA ESPERANZA DE VIDA

A los 24 meses de vida de los roedores del estudio, que equivale a unos 70 años en humanos, los animales mostraron mejoras significativas en distintos sistemas corporales. Para empezar hubo una mejora en la salud muscular, con mayor capacidad de regeneración y menos fibrosis, además de una mejora del estado físico general, incrementando su movilidad y resistencia.
Asimismo, hubo mejoras en la estructura ósea, sobre todo en el caso de las hembras, así como en la actividad cerebral, con un aumento de la neurogénesis y de la respuesta inmunitaria en el hipocampo. De esta forma, se concluyó que con esta proteína, los animales tratados vivieron un 15-20% más que los del grupo de control. De esta forma, se concluyó que hay mejora tanto en la salud como en la esperanza de vida.