Unos jóvenes estadounidenses se preparan para correr un encierro en San Fermín. Pero están realizando una imprudencia ilegal: Grabarlo todo. Uno con teléfono móvil e incluso un pequeño micrófono de mano.
Hay otro joven que también graba, este lo hace con unas gafas con una cámara oculta, de esta manera la ilegalidad pasa desapercibida para los agentes. Este grupo de amigos que buscaban grabar el video más viral de San Fermín, tuvieron varios sustos a lo largo del recorrido.
CADA VEZ SE VUELVE MÁS HABITUAL LA PELIGROSA COSTUMBRE DE GARABAR LOS ENCIERROS DE SAN FERMÍN A ESCASOS METROS DE LOS TOROS
Esta tradición, que viene del siglo XVIII y ha convertido a Pamplona en el hogar de la celebración taurina más conocida del mundo, consiste en la conducción de las reses bravas (lo protagonizan 6 toros bravos y 6 cabestros) desde los corrales hasta la plaza de toros donde serán lidiados ese mismo día.
La carrera, popularizada a nivel internacional en el siglo XX, y las fiestas en las que se enmarcan, atraen a cientos de miles de personas cada año a la capital navarra, que ve quintuplicada o más su población habitual, unas 200.000 personas, durante los 9 días que duran las festividades (hasta este lunes 14 de julio), en honor del patrón, junto a San Francisco Javier, de Navarra.

San Fermín abarca tanto días festivos como laborables, con lo que la afluencia varía según caiga en fin de semana o no. Se calcula que los corredores en un encierro, que tiene un recorrido de unos 848 metros a través de calles estrechas del casco viejo de Pamplona, pueden sumar entre 2.000 y 4.000 personas de media.
LA AGLOMERACIÓN Y LA PRESENCIA DE LOS TOROS PRESENTA IMPORTANTES PROBLEMAS DE SEGURIDAD
Esta aglomeración y la presencia de los toros presenta importantes problemas de seguridad. Los heridos son habituales; los fallecidos, no tanto, pero tampoco extraordinarios: 16 personas han perdido la vida corriendo delante de los toros desde 1910.
Pero tristemente, en nuestros días, la imagen que cada vez se repite más en la de los tiktokers, móvil en mano, que deciden que ese es buen momento para grabar a escasos metros de los toros con el móvil, poniendo no solo en peligro sus vidas… sino también que corren junto a los animales.
UN JOVEN FUE EMBESTIDO EN EL ENCIERRO DEL MIÉRCOLES POR UNA VAQUILLA
Pero es que, además del teléfono móvil en la mano, son muchos los que también llevan unas gafas con cámara de vídeo. Los toros bajan por la calle y los participantes comienzan a correr. El tiktoker se queda parado, pegado al muro, y los mozos tienen que esquivarlo para poder avanzar. Primera imprudencia que pone en peligro al resto. Porque acaba de incumplir una norma esencial en San Fermín: colarse en el encierro sin intención de correr.
Claro que este turista del que acabamos de mencionar no es el único caso de tiktokers imprudentes que hemos podido ver en este encierro. En las redes, incluso en la misma Tiktok, se pueden encontrar varios a los que se descubre a participantes con el móvil en la mano. Incluso corriendo delante de los toros con la cámara modo selfi.
De hecho, este pasado miércoles, un joven era embestido por una vaquilla en la plaza de toros tras el encierro. Eso sí, sin soltar el móvil, en ningún momento, pese a la cornada. Y hay más, en la misma plaza de toros y segundos antes de la entrada de las reses, se pueden ver incontables smartphones levantados, haciendo fotos y grabando el instante.
Entre las críticas más repetidas destaca la preocupación por la seguridad. «Cada año los encierros están más saturados, y la verdad es que la mitad de los que dicen correr no deberían estar ahí”, escribe un usuario. Otros señalan que muchos no corren realmente, sino que tratan el evento como un espectáculo sin entender el riesgo ni el respeto que conlleva. «Solo estorban y llenan las calles», añade otro.