A pesar de que las temperaturas extremadamente altas se asocian habitualmente con un menor bienestar para todas las personas, hay algunos datos con respecto al calor que hasta ahora desconocíamos, pero que nos pueden hacer entender mejor la forma en la que afecta a las personas según su género.
Y es que la ciencia se ha encargado de buscar durante mucho tiempo la explicación al motivo por el que el calor afecta más a los hombres que a las mujeres, llegando a algunas conclusiones con respecto a las diferencias que existen entre ambos géneros en este sentido.
8NO ESTÁN CLAROS LOS MOTIVOS DE LAS DIFERENCIAS FRENTE AL CALOR

Los investigadores no tienen del todo claro los motivos de estas diferencias entre hombres y mujeres con respecto al calor y cómo afecta a su bienestar, pero consideran que hay varios factores que pueden influir en ello. Este es el caso de los rasgos biológicos o fisiológicos, roles sociales o la división del trabajo en función del género.
Los hombres son más propensos a trabajar en sectores económicos expuestos al clima, como la construcción o la agricultura. Estos resultados no hacen más que subrayar la importancia de considerar los efectos que tiene el clima entre los diferentes grupos de población. Al mismo tiempo, lleva a que haya que ser conscientes de la necesidad de promover medidas que reduzcan la exposición al calor extremo, un fenómeno que está llamado a ser cada vez más frecuente en nuestras vidas.