Muchos asuntos relacionados con el cuerpo humano aún están por descubrir y otros muchos aún deben ser más estudiados para poder llegar a conclusiones con respecto a su funcionamiento. Uno de ellos tiene que ver con los medicamentos y la forma en la que el cuerpo humano responde a ellos.
Aunque habitualmente se tiende a pensar que da igual el momento en el que tomamos los fármacos recetados por un médico, se ha podido demostrar a diferentes estudios de cronofarmacología que el momento de su administración es clave para su acción y tolerancia, pero también por seguridad.
5CAMBIAR LOS HORARIOS AYUDA CON LOS MEDICAMENTOS PARA DIFERENTES PROBLEMAS DE SALUD

El horario también puede influir en diferentes enfermedades como la diabetes tipo 2, obesidad y otros trastornos metabólicos, tal y como han podido demostrar diferentes investigaciones, donde se ha encontrado que la ingesta de alimentos a horas poco habituales o la desincronización de horarios pueden desencadenar su aparición.
Asimismo, hay algunos tratamientos para el control de peso que podrían ser más eficaces si se administran junto a las comidas principales del día. En el caso de los pacientes con diabetes, también hay evidencia de que cambiar el horario de determinados fármacos ayuda a la hora de mejorar el control glucémico.