Muchos asuntos relacionados con el cuerpo humano aún están por descubrir y otros muchos aún deben ser más estudiados para poder llegar a conclusiones con respecto a su funcionamiento. Uno de ellos tiene que ver con los medicamentos y la forma en la que el cuerpo humano responde a ellos.
Aunque habitualmente se tiende a pensar que da igual el momento en el que tomamos los fármacos recetados por un médico, se ha podido demostrar a diferentes estudios de cronofarmacología que el momento de su administración es clave para su acción y tolerancia, pero también por seguridad.
4LA HORA INFLUYE EN LA EFICACIA DE LOS MEDICAMENTOS

En el caso de los medicamentos para el colesterol, como las estatinas, se han podido encontrar diferencias según la hora. Las de vida media corta, como la simvastatina, tienen mayor eficacia cuando se toman por la noche, que es cuando el hígado produce una mayor cantidad de colesterol.
En el caso del asma, que es una enfermedad que suele empeorar durante la noche, ha dejado claro que cambiar el horario de los broncodilatadores o corticoides inhalados puede mejorar el control de los síntomas. Además, se puede saber que la teofilina, un fármaco que relaja los músculos de las vías respiratorias, se administra preferentemente por la noche para tratar esta situación por su eficacia.