Especial 20 Aniversario

Morata tranquiliza a Luis de la Fuente: vuelve a una liga top

Álvaro Morata vuelve a ser noticia con un movimiento que no solo redefine su carrera, también trae alivio para el cuerpo técnico de la selección. El delantero español dejará atrás su breve paso por el fútbol turco para regresar a un escenario donde se siente como en casa. Firmará con el Como, club que dirige Cesc Fàbregas y que compite en la exigente Serie A. Este nuevo capítulo representa una bocanada de aire para Luis de la Fuente, quien valora que su capitán esté compitiendo en una liga de primer nivel.

Publicidad

Tenerlo activo en un entorno de alto rendimiento es clave para los retos internacionales que se avecinan. Aunque su cesión con el Galatasaray estaba acordada hasta finales de 2025, el atacante de 32 años decidió dar por terminada esa etapa antes de tiempo. Su nuevo destino es un club que apuesta con firmeza por el talento español y que quiere crecer con bases sólidas.

Morata Paraliza Su Fichaje Por El Sevilla Fc Tras Recibir Un Ofertón De Un Viejo Amigo Fuente: Galatasaray Sk
Morata. Fuente: Galatasaray Sk

En ese contexto, Morata no solo aportará goles, también será una figura de experiencia dentro del vestuario. La confianza de Fàbregas en el delantero es absoluta. Su llegada busca fortalecer un proyecto ambicioso que apunta a ganar protagonismo en la Serie A y a competir con personalidad frente a los gigantes del campeonato.

Una operación a tres bandas para facilitar su salida

El acuerdo entre Morata y el Como ya está cerrado y solo falta el anuncio oficial. No obstante, su salida requirió una cuidadosa coordinación entre tres equipos. El Galatasaray no está dispuesto a dejarlo ir hasta encontrarle un reemplazo y ese rol podría recaer en Victor Osimhen, objetivo prioritario del conjunto turco.

El Milan, club que aún tenía registrada la ficha del delantero, también se implicó en la operación. La intención de todas las partes es clara y urgente. Quieren resolver el movimiento cuanto antes para evitar cualquier tipo de incertidumbre en pleno mercado. La operación se cerrará por una cifra cercana a los 10 millones de euros y vinculará a Morata con el Como hasta junio de 2028.

Se trata de una apuesta firme por parte del club italiano, convencido de que su nuevo fichaje puede marcar diferencia tanto dentro del campo como en la construcción de una identidad ganadora. En los despachos y en el vestuario, su llegada se interpreta como una señal de ambición. El equipo quiere crecer, competir en serio y consolidarse en la máxima categoría del fútbol italiano.

Cesc Fàbregas, clave en el nuevo destino del ariete

El regreso de Morata a Italia no es uno más. En esta oportunidad no vestirá la camiseta del Milan ni de la Juventus, dos clubes en los que ya dejó su huella. Su nuevo hogar será el Como, un equipo que se mueve con perfil bajo pero con objetivos claros dentro de la Serie A. Con Cesc Fàbregas como líder desde el banquillo, el club ha logrado conformar una comunidad española muy marcada.

En ese entorno, el delantero madrileño se encontrará con compañeros como Sergi Roberto, Alberto Moreno, Álex Valle e Iván Azón, todos con pasado en LaLiga. La presencia de tantos compatriotas facilita su adaptación y le ofrece un marco ideal para recuperar ritmo, confianza y minutos de calidad. El proyecto tiene una identidad clara y quiere dar el salto definitivo hacia puestos europeos.

Publicidad

Ahí es donde la figura de Morata se vuelve fundamental. No solo se espera que aporte goles. También se le pedirá liderazgo, experiencia internacional y compromiso con un equipo que necesita referentes para crecer. Todo está dado para que su nueva etapa sea mucho más que una aventura pasajera.

Publicidad