Especial 20 Aniversario

Europa va ahora a por los coches usados con una fórmula para eliminarlos del mercado

Europa enfrenta una creciente problemática con los Vehículos al Final de su Vida Útil (VFU), como se les conoce a los coches usados (muy, muy usados). Y es que su número ha aumentado considerablemente en los últimos tiempos.

Publicidad

Estos automóviles, al llegar al final de su vida útil, representan un serio desafío medioambiental y logístico para los países europeos, ya que contienen materiales contaminantes como aceites, baterías, líquidos tóxicos y componentes plásticos que son muy difíciles de reciclar.

EUROPA ENFRENTA LA PROBLEMÁTICA DE LOS COCHES USADOS, LOS VEHÍCULOS AL FINAL DE SU VIDA ÚTIL

Uno de los principales inconvenientes es que muchos VFU no llegan a los centros autorizados de tratamiento, sino que desaparecen en un mercado paralelo o son exportados de forma ilegal. Esta situación ha encendido las alarmas en la Comisión Europea, que busca reforzar e impulsar una revisión profunda para asegurar que el desecho de vehículos se haga de manera más transparente, eficiente y sostenible.

Europa Coches Usados Vfu
Fuente: Europa Press

Con un parque automovilístico envejecido (en España la media supera ya los 14 años) y una clase media asfixiada por los precios del coche eléctrico, la Comisión Europea ha optado por un nuevo mecanismo para retirar vehículos de la circulación: la creación de un certificado obligatorio que determine si un automóvil ha llegado o no al final de su vida útil.

BRUSELAS OPTA POR UN CERTIFICADO OBLIGATORIO PARA RETIRAR COCHES USADOS DEL MERCADO (Y DE SU CIRCULACIÓN)

A su vez, esto ha provocado una situación que es bastante insostenible para muchos conductores de nuestro país. Como se ha demostrado, los coches nuevos han aumentado su precio en cifras en torno al 40% desde 2020, lo que ha provocado que muchos apostasen por los de segunda mano.

Estos no solo ayudan a envejecer el parque, sino que además también incrementaron su precio al crecer la demanda. Todo un despropósito que hace que el parque móvil español alcance ya casi los 15 años de media.

EL CERTIFICADO EUROPEO SERÁ IMPRESCINDIBLE PARA VENDER UN COCHE USADO O DE SEGUNDA MANO

Como desde Bruselas no tienen intención de variar su hoja de ruta, algo que lo más seguro harán a última hora para desgracia de los grandes constructores, una de sus últimas propuestas ha sido la de penalizar los combustibles fósiles. Más en concreto su foco se centró en el gasóleo, en el que se pidió tanto a España como a otros países que equipararan sus impuestos a los de la gasolina. En nuestro caso, eso supondría una subida del diésel de unos 11 céntimos por litro.

Regreso Coches Usados
Fuente: Europa Press

Con ello, el pasado 17 de junio de 2025, los ministros de Medio Ambiente de la UE se reunieron en el Consejo para adoptar una posición común sobre el Reglamento sobre Vehículos al Final de su Vida Útil (VFU). La Comisión Europea, en su momento, ya presentó un borrador correspondiente el pasado 13 del mismo mes, que todavía se está evaluando.

Publicidad

Por tanto, Europa quiere eliminar todos los coches usados o viejos en los próximos años, algo que afecta al mercado global y también a la compra-venta de vehículos de ocasión.

Este documento, que deberán emitir las ITV o talleres autorizados, será imprescindible para vender un coche de segunda mano. Si el vehículo no supera esta nueva prueba, será automáticamente condenado al desguace, aunque cumpla con las revisiones técnicas establecidas por ley. La Comisión Europea avanza así en una iniciativa que lleva años en estudio y que, de aplicarse, provocará una retirada masiva de vehículos funcionales, especialmente entre las familias con menos recursos.

Publicidad