Especial 20 Aniversario

La DGT restringe circular en la capital con vehículos sin etiqueta o con etiqueta C

-

Desde comienzos de 2025, Madrid ha dado un giro trascendental en su política ambiental y de movilidad. La capital se ha consolidado como una extensa Zona de Bajas Emisiones (ZBE), afectando a millones de conductores con medidas claras que ya están en marcha. El objetivo: reducir la contaminación del aire. Pero lo cierto es que esta nueva normativa, impulsada con el respaldo de la DGT (Dirección General de Tráfico), también ha generado múltiples interrogantes, especialmente entre quienes conducen vehículos sin etiqueta o con etiqueta C.

Publicidad

A medida que se refuerzan los controles y se consolidan los límites, resulta clave entender cómo impactan estas nuevas regulaciones en la vida diaria. Ya no basta con tener coche: ahora es imprescindible saber cómo clasifica la DGT tu vehículo y qué consecuencias tiene eso al momento de desplazarte por Madrid. A continuación, te contaremos todo lo que necesitas saber para evitar sanciones y moverte con libertad.

6
¿Cómo consultar la situación de tu vehículo? Lo que dice la DGT

¿Cómo consultar la situación de tu vehículo? Lo que dice la DGT
Fuente: Agencias

Una de las herramientas más útiles que ofrece la DGT es su registro de vehículos y etiquetas ambientales, disponible en su web oficial. Con solo ingresar la matrícula de tu coche o moto, puedes saber si tienes una etiqueta asignada, cuál es y qué implicaciones tiene para circular por Madrid u otras ciudades con ZBE.

Además, existen aplicaciones móviles y mapas interactivos, muchos de ellos desarrollados por la DGT, que permiten ver en tiempo real las restricciones activas, alertas por contaminación y escenarios especiales como los días de alta polución. Estar informado es crucial, especialmente cuando las multas por incumplimiento ya se están aplicando de forma automática y sin margen de error.

Siguiente
Publicidad