Desde comienzos de 2025, Madrid ha dado un giro trascendental en su política ambiental y de movilidad. La capital se ha consolidado como una extensa Zona de Bajas Emisiones (ZBE), afectando a millones de conductores con medidas claras que ya están en marcha. El objetivo: reducir la contaminación del aire. Pero lo cierto es que esta nueva normativa, impulsada con el respaldo de la DGT (Dirección General de Tráfico), también ha generado múltiples interrogantes, especialmente entre quienes conducen vehículos sin etiqueta o con etiqueta C.
A medida que se refuerzan los controles y se consolidan los límites, resulta clave entender cómo impactan estas nuevas regulaciones en la vida diaria. Ya no basta con tener coche: ahora es imprescindible saber cómo clasifica la DGT tu vehículo y qué consecuencias tiene eso al momento de desplazarte por Madrid. A continuación, te contaremos todo lo que necesitas saber para evitar sanciones y moverte con libertad.
5Las motocicletas también están bajo la lupa de la DGT

Las motocicletas con etiqueta C también están sujetas a regulaciones específicas. Pueden acceder a la ZBEDEP Distrito Centro entre las 7 y las 22 horas sin necesidad de autorización. Fuera de este horario, si no se cuenta con una autorización válida, la multa de 200 euros puede aplicarse igual que en los coches.
Este detalle ha generado controversia, ya que muchos motociclistas consideran que sus vehículos generan menos emisiones y ocupan menos espacio. Sin embargo, la DGT ha defendido estas restricciones como parte de un plan integral para reducir los niveles de óxidos de nitrógeno (NOx) y partículas en suspensión, especialmente en zonas urbanas densamente transitadas.