Especial 20 Aniversario

Cinco alimentos aprobados por especialistas que ayudan a combatir la inflamación en verano

-

Con la llegada del verano, las altas temperaturas, los cambios en la alimentación y la deshidratación pueden volver al cuerpo más vulnerable a ciertos desequilibrios. Entre ellos, uno de los más comunes —y muchas veces subestimado— es la inflamación. Por fortuna, existen formas naturales de controlarla, y una de las más eficaces es a través de los alimentos que comemos.

Publicidad

Según nutricionistas y especialistas en salud digestiva, incluir determinados alimentos en la dieta veraniega puede marcar una gran diferencia. No se trata de seguir una dieta restrictiva ni de cambiar todos los hábitos de un día para otro, sino de hacer elecciones conscientes que aporten frescura, bienestar y equilibrio. A continuación, te contaremos cuáles son los cinco alimentos que ayudan a reducir la inflamación en verano y por qué deberías incorporarlos desde hoy.

2
Espinacas: verdes, frescas y llenas de antioxidantes

Espinacas: verdes, frescas y llenas de antioxidantes
Fuente: Agencias

Aunque muchas veces se asocian a las comidas de invierno, las espinacas son un alimento perfecto para el verano. Su gran ventaja es su versatilidad: se pueden consumir crudas en ensaladas, combinadas con frutas, frutos secos, quesos ligeros o incluso como parte de un batido verde.

Este alimento contiene vitamina C, vitamina E y flavonoides, todos compuestos con un fuerte poder antioxidante. Además, su contenido en ácido alfa-lipoico ha demostrado tener efectos positivos en la regulación de procesos inflamatorios y metabólicos. En otras palabras, no solo ayudan a reducir la inflamación, sino que también favorecen un mejor aprovechamiento de la energía y estabilizan los niveles de glucosa.

Las espinacas también son ricas en magnesio e hierro, dos minerales fundamentales para mantener la vitalidad, especialmente en días de altas temperaturas donde el sudor puede provocar desequilibrios. Por su ligereza y su alto contenido en agua y fibra, este alimento no solo alivia la inflamación, sino que también mejora la digestión y mantiene la sensación de saciedad sin sumar calorías innecesarias.

Publicidad
Publicidad