Especial 20 Aniversario

Un aliado inesperado en la lucha contra la diabetes: podría ayudar a bajar la glucosa en sangre

-

En la lucha contra la diabetes tipo 2, una enfermedad crónica que avanza con el paso del tiempo, ciertos alimentos vuelven a estar bajo la lupa de la ciencia. Entre ellos, la cebolla emerge como un posible aliado inesperado. Más allá de su sabor y presencia cotidiana en la cocina, esta hortaliza empieza a despertar el interés de investigadores que buscan nuevas estrategias nutricionales para frenar el avance de la enfermedad.

Publicidad

Un reciente estudio ha puesto a la cebolla en el centro del debate médico, sugiriendo que podría tener efectos directos sobre la regulación de la glucosa en sangre. Aunque los resultados aún son preliminares, marcan un paso esperanzador hacia el diseño de dietas terapéuticas más efectivas. En este contexto, lo que antes se consideraba simplemente un condimento, podría transformarse en una herramienta clave para mejorar la salud metabólica global.

4
Cebolla en la mesa: cuándo, cómo y cuánto

Cebolla en la mesa: cuándo, cómo y cuánto
Fuente: Agencias

Aunque todavía faltan estudios concluyentes en humanos, hay formas sencillas de incorporar la cebolla a una dieta pensada para personas con diabetes sin necesidad de hacer grandes cambios. La clave, según muchos especialistas, es incluirla en crudo, donde se conservan mejor sus principios activos. Algunas opciones recomendadas:

  • Añadirla finamente picada en ensaladas.
  • Usarla como guarnición en platos de legumbres o proteínas vegetales.
  • Incorporarla en salsas frías con yogur natural o limón.
  • Preparar encurtidos caseros que puedan acompañar comidas principales.

¿La cantidad ideal? Aún no hay consenso, pero en el estudio con ratones se trabajó con dosis adaptadas al peso corporal. Para una persona adulta, podría equivaler a una mitad de cebolla cruda al día, aunque esto, como todo, debe ser valorado con el seguimiento de un profesional de la salud.

Publicidad