Especial 20 Aniversario

Un aliado inesperado en la lucha contra la diabetes: podría ayudar a bajar la glucosa en sangre

-

En la lucha contra la diabetes tipo 2, una enfermedad crónica que avanza con el paso del tiempo, ciertos alimentos vuelven a estar bajo la lupa de la ciencia. Entre ellos, la cebolla emerge como un posible aliado inesperado. Más allá de su sabor y presencia cotidiana en la cocina, esta hortaliza empieza a despertar el interés de investigadores que buscan nuevas estrategias nutricionales para frenar el avance de la enfermedad.

Publicidad

Un reciente estudio ha puesto a la cebolla en el centro del debate médico, sugiriendo que podría tener efectos directos sobre la regulación de la glucosa en sangre. Aunque los resultados aún son preliminares, marcan un paso esperanzador hacia el diseño de dietas terapéuticas más efectivas. En este contexto, lo que antes se consideraba simplemente un condimento, podría transformarse en una herramienta clave para mejorar la salud metabólica global.

3
¿Qué tiene la cebolla que podría ayudar con la glucosa?

¿Qué tiene la cebolla que podría ayudar con la glucosa?
Fuente: Agencias

La quercetina, el compuesto estrella de la cebolla, es conocida por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Pero, además, según esta investigación, también interviene en el desbloqueo de las membranas celulares, lo que facilita que la glucosa ingrese a las células donde es necesaria y no quede flotando en el torrente sanguíneo.

Publicidad

Se trata de un compuesto liposoluble, es decir, se disuelve en grasa, lo que también podría explicar por qué algunos nutricionistas sugieren combinar la cebolla con una pequeña porción de grasa saludable (como aceite de oliva virgen extra) para potenciar su absorción y beneficios.

Y eso no es todo. La cebolla también aporta una valiosa carga de nutrientes esenciales: vitaminas C y del grupo B, ácido fólico, potasio y fibra dietética. Esta última, en particular, contribuye a ralentizar la digestión y a evitar los temidos picos glucémicos que pueden desestabilizar a las personas con diabetes.

Publicidad