Durante los últimos años, el aceite de oliva se había convertido en un auténtico lujo en la mayoría de los hogares españoles. Lo que antes era un elemento cotidiano y casi imprescindible en nuestras cocinas, pasó a ser un producto casi prohibitivo. Sin embargo, esta realidad está comenzando a cambiar. Mercadona ha dado un paso importante para revertir la situación, con una oferta que no solo recupera el acceso al “oro líquido”, sino que también marca una diferencia respecto a otros supermercados del país.
Hoy, quienes recorren los pasillos de cualquier Mercadona pueden encontrarse con una promoción más que tentadora: una garrafa de tres litros de aceite de oliva virgen extra Hacendado por tan solo 14 euros. Una cifra que devuelve al producto su lugar natural en la mesa y en la vida diaria de millones de familias.
4Mercadona lidera la recuperación del consumo con su política de precios

A lo largo de los últimos años, Mercadona ha demostrado una capacidad notable para adaptarse a los vaivenes del mercado sin perder de vista las necesidades del consumidor medio. En este caso, la reducción del precio del aceite de oliva virgen extra es una jugada estratégica que responde no solo a la recuperación de la cosecha, sino también a una visión clara del papel que este producto tiene en la vida cotidiana de los españoles.
No se trata simplemente de poner el aceite a 4,66 euros el litro. La clave está en cómo se comunica esta decisión y cómo se traduce en el día a día de las personas. Mercadona ha logrado posicionar su aceite de oliva virgen extra Hacendado como una opción fiable, económica y de calidad, lo que se traduce en carritos de compra más completos y consumidores más satisfechos.