En marzo de 2024, hace poco más de un año, Carlos Espí afirmaba que su gran ilusión era ascender a la Primera división del fútbol español con su equipo, el Levante UD. La ilusión se ha cumplido. El futbolista natural de Tavernes de la Valldigna era protagonista por aquel entonces de unos días frenéticos y exitosos en su corta carrera deportiva.
En todo este tiempo, el futbolista granota se ha erigido como uno de los atacantes más ‘totales’ de Segunda división, en LaLiga Hypermotion, con el que ha logrado el ascenso. No obstante, aún de que el conjunto del Levante UD haya ascendido a la élite del fútbol español, el CD Mirandés quiere estar en la pelea nuevamente y lograr el hito. Y si puede ser con Carlos Espí, de 19 años, mucho mejor.

El CD Mirandés está detrás del joven Carlos Espí, del Levante UD
Hablamos de un jugador que esta temporada ha pasado a ser un jugador importante en la categoría de plata. Ha participado en muchos encuentros del primer equipo levantinista, ha sido el autor de varios goles, algunos traducidos en puntos vitales, y ha pasado a ser jugador de la élite nacional con el histórico ascenso del Levante UD a Primera.
Con todo esto, ha sido el propio CD Mirandés el que busca hacer lo propio formándose con jugadores de gran nivel para cosechar el que puede ser un curso histórico. Así, según las informaciones, como la de Onda Rojilla, el club de Miranda de Ebro está tras los pasos de un Carlos Espí que, si bien quiere jugar en Primera, una propuesta atractiva como la del CD Mirandés podría ser de su agrado.
Un delantero complicado para los rivales
Por la parte del delantero, se trata del futbolista de Segunda que más y mejor ha interpretado los ‘tempos’ de partido cuando entra al terreno de juego saliendo desde el banquillo, el que más, por delante de jugadores como Jauregi (Racing de Ferrol), Suero (Castellón) o Campuzano (Sporting).
No solo marca, sino que el ariete de Tavernes de la Valldigna genera estragos a su alrededor con su físico. Con más de metro noventa, Carlos Espí es un delantero complicado de contener, que condiciona la forma de defender del rival y es un quebradero de cabeza constante para los defensores. Características que suma a su instinto goleador en los metros finales.