Especial 20 Aniversario

Cañizares da lección al Athletic tras lo de Nico Williams

La renovación de Nico Williams con el Athletic Club hasta 2035 no pasó inadvertida. Fue uno de los temas más comentados en el mercado de fichajes y, como era de esperarse, no faltaron voces autorizadas que tomaron postura. Entre ellas destacó la de Santiago Cañizares, quien no dudó en dejar un mensaje directo que desarma muchas de las críticas hacia el futbolista.

Publicidad

El exguardameta internacional salió a defender la libertad de decisión de Nico, recordando que cualquier jugador tiene derecho a dudar, evaluar propuestas y, finalmente, quedarse donde se sienta más cómodo. Para Cañizares, no hay traición en eso, sino sentido común. Más aún cuando el FC Barcelona, el club que pretendía al extremo, no puede garantizar hoy su inscripción. En ese contexto, continuar en Bilbao se convierte en una elección lógica y, en cierto modo, responsable.

Nico Williams Cañizares
Cañizares Habla De Nico. Fuente: Agencias

Además, el exfutbolista remarcó que no debería haber escándalo en el hecho de que un jugador joven busque competir en el más alto nivel. Al contrario, considera que ese tipo de ambición merece respeto y comprensión, no juicios morales ni acusaciones infundadas.

El ejemplo del Athletic también tiene espejo dice Cañizares

Cañizares no se limitó al caso puntual de Nico Williams. Fue más allá y puso sobre la mesa una comparación que busca poner las cosas en su lugar. Según su análisis, lo que hizo el delantero al considerar su fichaje por el Barça no dista en nada de lo que el propio Athletic Club ha hecho durante años con equipos como Osasuna o Alavés.

El exarquero apuntó a la hipocresía de ciertas reacciones. A su entender, si se acepta que el fútbol profesional funciona con saltos entre niveles competitivos, entonces no se puede condenar a un jugador por pensar en progresar. Y mucho menos cuando se trata de un talento como el de Nico, que ha demostrado estar a la altura de los mejores.

En ese sentido, Cañizares sostuvo que no hay ninguna traición en querer jugar junto a figuras de talla mundial. Lo ve como parte natural de una dinámica que todos los clubes, sin excepción, han seguido en algún momento. Y si el sistema lo permite, no tiene lógica indignarse cuando alguien quiere aprovechar esa oportunidad.

Críticas cruzadas y la sombra de Lamine Yamal

La decisión de Nico Williams no solo generó ruido en Bilbao. También sacudió el entorno del FC Barcelona, donde muchos daban por hecho que el extremo vestiría la camiseta blaugrana. Entre las reacciones más llamativas estuvo la del padre de Lamine Yamal, quien no ocultó su molestia en redes sociales tras confirmarse que Nico no llegaría al Camp Nou.

Mounir Nasraoui compartió un emoji de corazón azulgrana acompañado de la canción “no puedo confiar”. Poco después, en una transmisión en vivo, lanzó frases con tono desafiante que, aunque sin nombres, apuntaban claramente al jugador del Athletic. El mensaje era directo, aunque disfrazado. La decepción se notaba entre líneas.

Publicidad

Lejos de bajarle el tono, Nasraoui redobló la apuesta. Aseguró que el Barça seguirá brillando con o sin Nico Williams y puso el foco en el talento de su hijo. Lamine Yamal, según su padre, está llamado a liderar el futuro del club catalán. Una forma de restar dramatismo al fichaje frustrado y, al mismo tiempo, reforzar la confianza en el proyecto culé.

Publicidad