Los microplásticos son pequeñas partículas que tienen, por lo general, menos de 5 mm de diámetro y que se forman a partir de plásticos más grandes o que son creados de forma intencionada para determinados productos. Estos están presentes en océanos, ríos, suelo y aire, pero también pueden llegar al cuerpo humano por su presencia en la cadena alimentaria, teniendo impacto en la fertilidad.
Este puede ser un problema para el correcto funcionamiento de nuestro organismo, con diferentes estudios que apuntan a su relación con distintos problemas de salud. Ahora, se han encontrado microplásticos en semen y óvulos, lo que podría suponer un riesgo para la concepción.
6LA FERTILIDAD SE VE AFECTADA POR DISTINTOS FACTORES

A la fertilidad no solo le afectan los microplásticos, sino que los diferentes estudios han podido confirmar que se ve afectada por otros factores como la edad, el estado de salud y la genética, por lo que realmente estos hallazgos no deberían ser una alerta inmediata para la población, según indican los investigadores.
En cualquier caso, y aunque no se considera algo excesivamente preocupante a día de hoy, sí que los investigadores consideran que habría que tratar de reducir la exposición a los microplásticos. Para ello se puede recurrir a distintas medidas, como el uso de recipientes de vidrio para almacenar o calentar alimentos, o limitar el uso de botellas de plástico.