Especial 20 Aniversario

La verdad incómoda tras tu desodorante de toda la vida que debes conocer para proteger tu salud

Los desodorantes son un elemento más de la rutina diaria. Sin embargo, tras su etiqueta se esconden ingredientes que pueden estar afectando a tu salud. Cambiar de desodorante puede parecer un gesto mínimo, pero cuando decides apostar por un desodorante natural te das cuenta de que no es solo una cuestión de aroma o textura, sino que supone una transformación profunda para tu piel y tu bienestar.

Publicidad

¿Qué esconden los desodorantes convencionales?

Mucha gente utiliza desodorantes convencionales sin prestarle atención a los ingredientes que estos utilizan o a su modo de actuar contra el sudor. Lo primero que hay que saber es que estos productos funcionan más como antitranspirantes: “previenen el mal olor” impidiendo el sudor directamente mediante el bloqueo de las glándulas sudoríparas. Sin embargo, sudar es una función vital para el cuerpo humano, pues mediante ella se eliminan más de 300 compuestos tóxicos para el cuerpo.

Es por eso que, lo que parece una simple acción diaria, puede estar interfiriendo en un proceso fisiológico clave para tu salud. Algunos de los ingredientes utilizados por este tipo de desodorantes son:

  • Sales de aluminio, que bloquean los poros e impiden que sudemos de forma natural.
  • Parabenos, que pueden actuar como disruptores endocrinos, una sustancia química que altera el sistema hormonal.
  • Fragancias sintéticas, que en muchos casos ocultan compuestos químicos poco saludables.
  • Alcohol, que puede resecar e irritar la piel.

Más allá de su manera de frenar el sudor, estos ingredientes son tóxicos, y pueden dañar la piel o alterar funciones corporales importantes, ya que actúan como disruptores endocrinos. Esto significa que son capaces de influir en el equilibrio hormonal, afectar a la fertilidad o tener consecuencias negativas en el sistema inmunológico y neurológico.

Por eso, si queremos respetar el funcionamiento natural del organismo y evitar ingredientes tóxicos, utilizar desodorantes naturales se presenta como la mejor alternativa.  La marca de cosmética natural Banbu cuenta varios desodorantes formulados únicamente con ingredientes de origen natural y pensados para todo tipo de pieles, incluyendo las más sensibles.

Desodorante natural: la alternativa que respeta tu cuerpo

Los desodorantes naturales son una opción que no tapa los poros, por lo que no interfiere en la sudoración (una función que, como se mencionaba, es vital para el cuerpo), pero sí neutralizan el mal olor de forma efectiva.

Publicidad

Además, los ingredientes que contienen los desodorantes naturales de Banbu están pensados para cualquier persona, sin importar el tipo de piel que tenga, al estar formulados con activos 100% naturales. Algunos de ellos son:

  • Bicarbonato: neutraliza el olor sin bloquear la transpiración.
  • Aceites naturales: aportan un aroma natural y propiedades antibacterianas naturales.
  • Manteca de karité: calma e hidrata la piel.
  • Arcilla blanca: ayuda a absorber el exceso de humedad sin resecar.

Además, el uso de otros compuestos como cera de arroz, óxido de zinc o micropartículas de plata, hacen que la piel esté más suave y que su efecto dure más en el tiempo.

El uso de este producto tiene resultados muy eficaces, ofreciendo protección contra el mal olor todo el día y dejando la piel sin irritaciones, manchas y con una sensación agradable y duradera.

Cómo comenzar a usar este tipo de desodorantes

Si estás pensando en dar el paso hacia un desodorante natural, es importante tener en cuenta algunos aspectos clave para que la transición sea efectiva. Lo primero es asegurarte de que la piel de tus axilas esté limpia antes de aplicarlo, ya que esto permitirá que los activos naturales actúen mejor desde el primer momento. Al tratarse de fórmulas concentradas, basta con aplicar una pequeña cantidad para obtener resultados óptimos. La constancia también resulta importante, y usarlo a diario servirá para que tu piel se adapte de forma progresiva.

Si tu piel es especialmente sensible, lo ideal es optar por una versión sin bicarbonato, pensada precisamente para quienes necesitan un extra de cuidado. En caso contrario, puedes escoger libremente entre cualquiera de las opciones disponibles dentro de la gama de Banbu. Hacer este pequeño cambio en tu rutina es una decisión que impactará positivamente en tu salud y bienestar a largo plazo.

Publicidad