En su conflicto con Irán, Israel ha vuelto a hacer uso de la tecnología y su denominada Cúpula de Hierro, un complejo sistema que se encarga de detectar los lanzamientos de misiles que puedan ser una amenaza para su país y lanza interceptores para que estos exploten antes de llegar a la superficie.
Sin embargo, aunque se pueda pensar que es el único sistema con el que cuenta el país para poder protegerse frente a diferentes ataques, no lo es. Desde hace años, Israel trabaja con el denominado Rayo de Hierro, que hace uso de tecnología láser y que se convierte en una alternativa a la Cúpula por el alto coste de los misiles utilizados por esta.
2LA CÚPULA DE HIERRO DE ISRAEL

Mientras hay quién se pregunta cómo afecta a España el conflicto entre Irán e Israel, nos encontramos con muchos que se preguntan cómo funciona la Cúpula de Hierro, un sistema operativo desde el año 2011 y que conforma un complejo sistema de defensa escalonado que protege las zonas urbanas frente a ataques con cohetes de corto alcance.
En su estructura se encuentran radares ELM-2084 junto a un centro de mando y misiles Tamir, que consiguen viajar a velocidades supersónicas para tratar de interceptar proyectiles que están en trayectoria de impacto. Aunque es muy eficaz, su uso continuado supone un importante desembolso económico, motivo por el que se buscan alternativas.