¿Qué pasa por la cabeza de Alexia Putellas a escasas horas del debut de España en la Eurocopa? La pregunta no es en balde. La capitana del FC Barcelona y de la selección lleva tres años encadenando grandes torneos con España desde un rol secundario (una grave lesión de rodilla le dejó fuera en 2022).
La Eurocopa, que se celebra en Suiza desde el pasado miércoles y hasta el 27 de julio, es el primero que afronta en plenas facultades. Deportivamente hablando. Porque durante todo este tiempo, su papel como líder se ha ido fortaleciendo, aunque no fuera desde el césped, convirtiéndose en la guía de España, más allá de su estado de forma.
Alexia Putellas, más que motivada: «Quiero que sea la Eurocopa de España, me da igual si es la mía o no»
La de Mollet del Vallès preparó la Eurocopa a conciencia. Algo habitual en ella, aunque esta vez hay mucho detrás. Los que mejor la conocen notan a la interior zurda especialmente motivada. Tras la final de la Copa de la Reina del pasado 7 de junio, Alexia Putellas se cogió una semana libre. La única de sus cortas vacaciones de verano, por ahora.
Por eso, y en vista del panorama que enfrenta la Selección, la jugadora y Balón de Oro es clara: «Quiero que sea la Eurocopa de España, me da igual si es la mía o no», se refirió hacia el diario MARCA. Y claro, habló sobre su lesión de 2022. «Ha costado mi trabajo dejarlo atrás, pero ahora ya no pienso en ello. Estamos muy cerca de empezar la Eurocopa y mis sensaciones son totalmente buenas. Lo que pueda recordar de aquel momento es para valorar mucho más estos momentos, disfrutar, recordar de dónde vengo, sentirme bien y agradecer lo que estoy viviendo», dijo en la entrevista.
Esa lesión, la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda un día antes del inicio de la Eurocopa de Inglaterra, es todo lo que hay detrás de la Eurocopa de Suiza. En ese torneo, Inglaterra acabó eliminando a España. Después vinieron el Mundial y la Nations League y la selección ganó ambos torneos con Alexas Putellas en un segundo plano.
«Soy la misma, pero habiendo vivido un proceso largo y difícil»
«Soy la misma Alexia, pero habiendo vivido un proceso largo y difícil. La gente no es consciente de lo que supone una lesión como esta. Todos los jugadores que la hemos sufrido volvemos siendo diferentes. Con las mismas condiciones u otras, pero ya no somos los mismos. Te cambia la forma de ver las cosas y te obliga a trabajar muy duro para volver a estar a tu nivel».
Putellas acabó el curso con 16 goles en Liga F, tres en Champions y brillando como antes. Hubo un tiempo en el que a la futbolista más mediática en la historia del fútbol español le molestaba que le preguntaran sobre su «regreso». Ahora, parece haberse quitado el miedo y vuelve a hablar de ello con total libertad y sinceridad, como quien se quita, por fin, un peso de encima.
Más información: Alexia Putellas mete en un lío brutal a Montse Tomé: incendio en la RFEF.