La Selección Española de fútbol de Luis de la Fuente empieza a moverse con decisión mientras se acerca el inicio de una temporada clave rumbo al Mundial de 2026. En el centro de ese movimiento está Luis de la Fuente, quien busca moldear su once ideal con cambios importantes. Una de las posiciones que más inquietan al técnico es la del delantero centro, una zona históricamente sensible y, ahora mismo, llena de incertidumbre.
Hasta hace poco, Álvaro Morata era el dueño de ese puesto. Su experiencia, su capacidad de liderazgo y sus goles lo mantenían como una pieza fija. Pero los últimos meses han dejado dudas. Solo fue titular en cuatro de los últimos diez partidos desde la Eurocopa. Su influencia en el juego de Luis de la Fuente se ha diluido y eso ha obligado al seleccionador a mirar otras opciones.

En esa búsqueda, nombres como Mikel Oyarzabal han ganado terreno con goles y buenos rendimientos. Pero la lista es más larga. Joselu ya no está, Samu no termina de convencer por estilo, y tanto Ferran Torres como Dani Olmo han funcionado más como parches que como soluciones definitivas. Y, en medio de ese contexto algo turbulento, aparece con fuerza un nombre que pocos esperaban, Gonzalo García.
Gonzalo revoluciona los planes de la selección de Luis de la Fuente
Con apenas 21 años, Gonzalo García, delantero del Real Madrid, ha irrumpido con una energía difícil de ignorar. Sus tres goles en el Mundial de Clubes no solo lo convirtieron en una de las figuras del torneo, sino que también mostraron una madurez sorprendente para su edad.
Gonzalo no es solo un goleador. Se mueve bien entre líneas, presiona con inteligencia, genera juego y se entiende a la perfección con los extremos. En una selección donde nombres como Lamine Yamal y Nico Williams marcan la diferencia por banda, tener un ‘9’ con esas características puede marcar la diferencia con Luis de la Fuente.
Hasta ahora solo ha defendido los colores de la Sub-19, pero su nombre ya suena fuerte en Las Rozas. La próxima convocatoria rumbo al Mundial está a la vuelta de la esquina, y el duelo contra Bulgaria podría ser el escenario perfecto para su debut. Todo dependerá de cómo arranque la temporada en LaLiga, pero si mantiene este nivel, su salto al primer equipo nacional sería casi inevitable.
El Real Madrid ya lo considera su delantero
La historia de Gonzalo García tiene todos los ingredientes de un cuento moderno del fútbol. En cuestión de semanas pasó del filial al primer equipo del Real Madrid, y lejos de sentirse intimidado, deslumbró. Xabi Alonso, quien buscaba un revulsivo que le diera soluciones en los tramos finales, encontró en casa una respuesta inesperada. Pero lo que parecía una ayuda puntual se transformó en algo mucho más grande. Gonzalo terminó ganándose un lugar entre los titulares.
Su gol de vaselina y el cabezazo ante el Pachuca dejaron claro que tiene talento, y su asistencia a Arda Güler reveló que también tiene visión y generosidad en el juego. La directiva del Madrid ya le ha dado un hueco fijo en la plantilla. Su cláusula asciende a 50 millones de euros y su valor no deja de crecer. Incluso ha desplazado a Rodrygo del centro del debate, ya que el brasileño ha perdido ese estatus de intocable y empieza a sonar en el mercado.
Pero Gonzalo no solo brilla en los entrenamientos. Cuando hay que aparecer en los momentos decisivos, ahí está. Su candidatura como máximo goleador del Mundial de Clubes —solo superado por Di María— es prueba de ello. Y todavía tiene por delante una final ante el Borussia Dortmund que puede terminar de consagrarlo.
- Más Información: Unai Simón recibe mensaje inquietante de Luis de la Fuente