Especial 20 Aniversario

Puado utiliza a Sevilla FC y Real Sociedad para desplumar al Espanyol

La renovación de Javi Puado con el Espanyol parecía, en un principio, un simple trámite de mercado. Sin embargo, el proceso se tornó en una partida estratégica, donde el delantero supo jugar sus cartas con inteligencia.

Publicidad

Aunque desde el entorno blanquiazul aseguran que todo está cerrado de palabra, lo cierto es que Puado supo manejar los tiempos a su favor.

Javi Puado Deja Tirado A La Real Sociedad: Ya Sabe Dónde Jugará. Fuente: Agencias
Fuente: Agencias

Durante varias semanas, su nombre sonó con fuerza en el radar del Sevilla FC y de la Real Sociedad, dos clubes que no perdieron detalle de su situación contractual. No fue casualidad. Esa presencia en la agenda de otros equipos le sirvió para ganar peso en las negociaciones con la dirigencia perica.

Una renovación marcada por la presión y el simbolismo

Ya oficialmente libre tras finalizar su contrato, Javi Puado logró mantenerse como protagonista sin necesidad de grandes declaraciones. Mientras en Cornellà reinaba el silencio, su entorno se movía con cautela para asegurar un nuevo acuerdo que reflejara su importancia. La prioridad siempre fue continuar en el Espanyol, pero con condiciones claras, tanto a nivel deportivo como económico.

Capitán, canterano y máximo goleador del equipo la temporada pasada, Puado no es un nombre más. Representa la identidad del club. Su actuación en la última jornada frente a Las Palmas, donde marcó un gol decisivo, fue el cierre perfecto a un año donde lideró desde la discreción y con eficacia.

Con más de 200 partidos y 57 goles en su cuenta, su valor va más allá del césped. Es un símbolo. Renovarlo no era solo una necesidad deportiva, sino también una jugada estratégica. El club necesitaba reforzar su narrativa de compromiso y pertenencia, y Puado era la pieza clave para ello.

Estabilidad financiera y espacio para el nuevo contrato

La estabilidad económica también jugó su parte. El Espanyol pudo afrontar la renovación gracias a una situación financiera más saludable. La ampliación de capital realizada el pasado 27 de junio, junto con el traspaso millonario de Joan García al Barcelona, devolvieron al club el equilibrio necesario para cumplir con la regla del 1:1 que impone LaLiga.

A eso se sumó la salida de Fernando Pacheco, quien hasta hace poco era el jugador mejor pagado del plantel. Su rescisión, firmada en las últimas horas del 30 de junio, liberó el espacio salarial suficiente para que Puado pasara a ocupar ese lugar en lo alto de la escala de sueldos. El club respondió así al liderazgo del delantero con un contrato a su altura.

Publicidad

En breve, Puado se reincorporará a los entrenamientos tras sus vacaciones. Todo indica que su renovación será anunciada de forma oficial en un acto institucional que refleje su peso en el proyecto. Aunque por ahora ya no tiene contrato vigente, el vínculo entre Javi Puado y el Espanyol sigue más fuerte que nunca, ahora bajo términos que hacen justicia a su trayectoria y al rol que cumple dentro y fuera del vestuario.

Publicidad