Especial 20 Aniversario

Estos jacuzzis naturales están a una hora de Madrid y parecen sacados de otro país

-

Generalmente, no hace falta ir a otros países, ni planificar un gran viaje para encontrar verdaderos paraísos inesperados. Si estás en Madrid, y estás buscando lugares de escape para este verano, estos jacuzzis naturales te van a encantar. A tan solo una hora de la ciudad, existe un rincón donde verás impresionantes formaciones de agua talladas por la naturaleza en roca granítica. El lugar no solo te impactará por su belleza, sino por su fácil acceso, convirtiéndose en una de tus escapadas favoritas a partir de ahora.

Publicidad

Muy cerca de la capital, en el valle del Tiétar está este tesoro natural escondido. En un país donde muchas veces buscamos lo extraordinario en lo lejano, este espacio demuestra que lo espectacular también puede estar más cerca de lo que imaginamos. Con el calor del verano en alza desplegado por prácticamente todo el país, descubrir lugares como este no solo es un plan refrescante, también es una manera distinta de valorar y reconectar con el entorno.

1
Una escapada diferente a los jacuzzis naturales sin salir de Madrid

Una escapada diferente a los jacuzzis naturales sin salir de Madrid
Estos Jacuzzis naturales están a una hora de Madrid y parecen sacados de otro país | Fuente: Web Oficial San Esteban del Valle

Para aquellos que buscan un plan diferente en medio del calor del verano, este destino en plena naturaleza te ofrecerá una experiencia única. Situado en el valle del Tiétar, en la vertiente sur de la Sierra de Gredos, este conjunto de pozas, a las que también se les llama como marmitas de gigante, se han ganado el título de uno de los secretos mejor guardados a las afueras de Madrid. Aunque el lugar no lo encuentras en todas las guías turísticas, su notoriedad se ha evidenciado recientemente gracias a las publicaciones de viajeros e influencers.

Llegar a Los Pozos de Felipe no es complicado. La ruta comienza desde la localidad de Mombeltrán y atraviesa paisajes que ya de por sí justifican el recorrido y la aventura. Según detalla el blog del Ayuntamiento de San Esteban del Valle, el itinerario «cruza la Cañada Real para seguir el curso del río Prado Latorre» y atraviesa puntos icónicos como «las ruinas del Monasterio de la Torre, del siglo XVI, y las de un martinete del XVII», mientras se adentra en «un robledal y después en un bosque de galería». Al final de este trayecto te esperarán los famosos Pozos de Felipe, escondidos entre el granito, como una absoluta recompensa natural.

Atrás
Publicidad