Especial 20 Aniversario

La dieta que protege la mente: lo que comemos puede marcar la diferencia en nuestra salud emocional

-

Aunque no siempre lo tengamos presente, lo que comemos influye mucho más allá de nuestro peso corporal o nuestros niveles de colesterol. La alimentación también puede convertirse en una poderosa aliada de la salud mental. Y cuando hablamos de hábitos alimentarios que cuidan tanto el cuerpo como la mente, la dieta mediterránea vuelve a ocupar el centro de la escena con argumentos cada vez más contundentes.

Publicidad

En los últimos años, distintos estudios han sugerido que seguir una dieta saludable, acompañada de ejercicio físico, podría reducir el riesgo de desarrollar depresión. Ahora, nuevas investigaciones vienen a confirmar que no solo es así, sino que los beneficios podrían ser aún mayores de lo que se pensaba.

4
Lo que revela el estudio: adherencia, claves y factores protectores

Lo que revela el estudio: adherencia, claves y factores protectores
Fuente: Agencias

Volviendo al trabajo presentado en San Francisco, cabe destacar que los investigadores no solo se limitaron a observar la dieta en términos generales. También analizaron la adherencia, es decir, el grado de compromiso de cada persona con este tipo de alimentación. Y fue ahí donde se encontró la clave.

El 64% de los participantes mantenía una adherencia moderada, mientras que un 34% presentaba una alta adherencia. Este último grupo fue el que registró los mejores indicadores emocionales. A mayor compromiso con el patrón mediterráneo, menor fue la presencia de síntomas depresivos.

Pero hay un detalle aún más revelador: dentro de todos los elementos que componen esta dieta, el consumo elevado de vegetales se mostró como el más protector. Las personas que priorizaban verduras, frutas y legumbres en su dieta diaria, y que además reducían la ingesta de carne de ave y alcohol, presentaban un riesgo significativamente menor de sufrir depresión.

Este hallazgo refuerza la idea de que no se trata solo de seguir una etiqueta o un nombre, sino de poner en práctica los pilares reales de la dieta: más verde, más natural, más equilibrio. Y, por supuesto, menos alimentos que intoxican tanto el cuerpo como el ánimo.

Publicidad