Marco Asensio no continuará en el Paris Saint-Germain la próxima temporada, lo que lo convierte en uno de los nombres más codiciados en el mercado de fichajes. Sin embargo, su futuro no parece estar ligado a la Premier League, ya que el Aston Villa, otro de los equipos que sonó con fuerza, tampoco parece dispuesto a entrar en la puja por sus servicios. Lo que sí está claro es que el atacante balear ha descartado dos opciones de LaLiga que lo pretendían: Real Sociedad y Athletic Club de Bilbao.
Con estas puertas cerradas, Marco Asensio tiene ahora sobre la mesa dos ofertas concretas que definirán su próximo destino. Ambas propuestas le ofrecen un cambio de aires radical, alejándolo de las principales ligas europeas y abriéndole la puerta a nuevos desafíos en mercados emergentes o con gran poderío económico.

Descartadas LaLiga y la Premier: el nuevo horizonte de Marco Asensio
Marco Asensio ha tomado la decisión de rechazar las propuestas que le llegaron desde la Real Sociedad y el Athletic Club de Bilbao. Aunque ambas opciones le permitían regresar a LaLiga, una competición que conoce a la perfección y donde ha brillado en el pasado, el jugador parece buscar un nuevo reto que lo aleje del fútbol español por el momento. Esta postura también lo ha alejado de la Premier League, con el Aston Villa descartándose de la carrera.
La situación de Marco Asensio refleja un deseo de explorar nuevas ligas y proyectos deportivos. Después de su etapa en el Real Madrid y su breve paso por el PSG, el futbolista busca un destino donde pueda volver a ser protagonista y disfrutar de minutos de juego de forma regular. Las ofertas actuales sobre su mesa, aunque no provienen de las ligas más mediáticas, le ofrecen justamente esa oportunidad.
Arabia Saudí y Fenerbahce como solución
Las dos únicas ofertas que Marco Asensio tiene sobre la mesa en estos momentos provienen de Arabia Saudí y del Fenerbahce turco. La propuesta árabe representa un salto económico considerable, una tendencia que cada vez atrae a más futbolistas de primer nivel que buscan asegurar su futuro financiero a la par que disfrutan de una experiencia en un campeonato en crecimiento.
Por otro lado, el Fenerbahce se presenta como una opción ambiciosa en el fútbol europeo, aunque fuera de las cinco grandes ligas. El club turco estaría dispuesto a desembolsar hasta 15 millones de euros para hacerse con sus servicios, lo que demuestra el interés y la apuesta que tendrían por el español. Para Marco Asensio, la decisión pasará por elegir entre una oferta que prioriza lo económico en una liga menos competitiva, o un proyecto deportivo en Turquía con un rol protagonista en un club con aspiraciones europeas.
- Más información: Valverde elige al sustituto de Nico Williams en el Athletic