El Real Betis Balompié no está dispuesto a tirar la toalla con Giovani Lo Celso, uno de los talentos más puros y, a la vez, más desafortunados de su plantilla. Consciente de la calidad excepcional del mediocampista argentino, el club verdiblanco ya ha trazado un plan estratégico para recuperarlo de cara a la temporada 2025-2026. El objetivo es claro, devolverle al nivel que lo convierte en un crack mundial.
Manuel Pellegrini, el ingeniero del proyecto deportivo bético, considera a Lo Celso un pilar fundamental. A pesar del interés de grandes equipos europeos, el Betis no tiene la más mínima intención de venderle. En su lugar, la prioridad es implementar un programa específico que permita al argentino volver a su mejor tono físico y, crucialmente, evitar la plaga de lesiones que ha mermado su rendimiento en los últimos tiempos.

Lo Celso, un pilar innegociable para Pellegrini
Para Manuel Pellegrini, la presencia de Giovani Lo Celso en el centro del campo es sinónimo de creatividad, visión y equilibrio. El chileno valora enormemente la calidad técnica del argentino y su capacidad para desatascar partidos y conectar el juego. Por ello, a pesar de las interrupciones por lesiones, el entrenador lo sigue viendo como una pieza irremplazable en su esquema y en el proyecto que lidera en el Betis.
El hecho de que el Betis se niegue a vender a Lo Celso, incluso ante el acecho de gigantes europeos, es una clara declaración de intenciones. Demuestra la fe ciega que la entidad tiene en el futbolista y la convicción de que, una vez superados sus problemas físicos, su aportación será diferencial. Esta postura firme envía un mensaje tanto al jugador como a los clubes interesados: Lo Celso no está en el mercado.
El plan especial del Betis para la recuperación física
La clave para el Betis pasa por un plan especial diseñado meticulosamente para Giovani Lo Celso. El objetivo principal es que el mediocampista recupere plenamente su condición física y, sobre todo, que minimice la incidencia de las lesiones musculares que le han mantenido al margen en momentos cruciales. Este programa incluirá un seguimiento exhaustivo, trabajo preventivo y una gestión de cargas muy precisa.
El Betis invertirá recursos humanos y tecnológicos para asegurar que Lo Celso esté en perfectas condiciones para la próxima temporada. La meta es que el argentino pueda encadenar partidos sin interrupciones, mostrando la regularidad que le permita explotar todo su talento. La recuperación de Lo Celso es vital para las aspiraciones del Betis en la 2025-2026, y el club está comprometido a poner todo de su parte para que este crack mundial vuelva a brillar en Heliópolis.
- Más información: Pablo García quita de golpe la ilusión al Betis: elige nuevo equipo