Especial 20 Aniversario

¿A qué temperatura debe estar la habitación para dormir? La ciencia responde

-

Cuando llegan los meses más calurosos del año, durante el verano, a menudo nos encontramos con problemas para poder dormir. En algunas noches conciliar el sueño puede llegar a convertirse en un auténtico desafío, pero todo tiene una explicación, y la ciencia se ha encargado de encontrar los motivos.

Publicidad

Este hecho también nos lleva a preguntarnos cuál es la temperatura a la que debe estar la habitación para poder facilitar el descanso y que no tengamos problemas ni a la hora de conciliar el sueño ni posteriormente al dormir durante toda la noche. Gracias a la ciencia conocemos la respuesta.

6
CÓMO DORMIR MEJOR DURANTE UNA OLA DE CALOR

Lidl acierta con un precio que no tiene competencia
Fuente: Freepik

Cuando nos encontremos en plena ola de calor o si en una casa no hay aire acondicionado, existen formas de poder enfriar la habitación o al menos el cuerpo antes de dormir, favoreciendo de esta manera el descanso. Para empezar, es aconsejable usar sábanas de algodón, que transpiran mejor.

Por otro lado, habría que ventilar la habitación al anochecer, manteniendo las ventanas cerradas durante las horas de más calor. Asimismo, se recomienda ducharse con agua templada antes de acostarse. No debe usarse agua fría, para no provocar el efecto rebote de temperatura. También coloca un ventilador que mueva el aire y mantén apagados los aparatos electrónicos en la habitación, ya que generan calor residual.

Publicidad