Especial 20 Aniversario

¿A qué temperatura debe estar la habitación para dormir? La ciencia responde

-

Cuando llegan los meses más calurosos del año, durante el verano, a menudo nos encontramos con problemas para poder dormir. En algunas noches conciliar el sueño puede llegar a convertirse en un auténtico desafío, pero todo tiene una explicación, y la ciencia se ha encargado de encontrar los motivos.

Publicidad

Este hecho también nos lleva a preguntarnos cuál es la temperatura a la que debe estar la habitación para poder facilitar el descanso y que no tengamos problemas ni a la hora de conciliar el sueño ni posteriormente al dormir durante toda la noche. Gracias a la ciencia conocemos la respuesta.

5
DORMIR POR ENCIMA DE LOS 24 ºC AFECTA AL DESCANSO

DORMIR POR ENCIMA DE LOS 24 ºC AFECTA AL DESCANSO
Fuente: Freepik

Cuando en la habitación hay temperaturas superiores a los 24 °C puede haber problemas para dormir. En estas circunstancias, se puede provocar sensación de incomodidad, dificultar para conciliar el sueño e incluso tener que lidiar con el hecho de que genere sudoración excesiva.

Por el contrario, si nos encontramos con temperaturas inferiores a los 12 °C, el cuerpo podría activar mecanismos para entrar en calor, como los temblores musculares, lo que también altera el descanso. De esta manera, queda claro que se debe buscar que la habitación tenga una temperatura en un rango de entre 15 y 19 °C para favorecer el descanso.

Publicidad