Especial 20 Aniversario

¿A qué temperatura debe estar la habitación para dormir? La ciencia responde

-

Cuando llegan los meses más calurosos del año, durante el verano, a menudo nos encontramos con problemas para poder dormir. En algunas noches conciliar el sueño puede llegar a convertirse en un auténtico desafío, pero todo tiene una explicación, y la ciencia se ha encargado de encontrar los motivos.

Publicidad

Este hecho también nos lleva a preguntarnos cuál es la temperatura a la que debe estar la habitación para poder facilitar el descanso y que no tengamos problemas ni a la hora de conciliar el sueño ni posteriormente al dormir durante toda la noche. Gracias a la ciencia conocemos la respuesta.

4
LA TEMPERATURA IDEAL PARA DORMIR

LA TEMPERATURA IDEAL PARA DORMIR
Fuente: Freepik

Ahora que sabemos que la dieta mediterránea es una aliada para dormir mejor y disfrutar de un descanso reparador, tenemos que atender a diferentes estudios como los publicados por la National Sleep Foundation y que están avalados por diferentes expertos como el neurólogo estadounidense, Dr. Christopher Winter.

El experto asegura que la temperatura ideal en la habitación para dormir se sitúa entre los 15 y los 19 grados centígrados. Esto se debe a que se trata de un rango de temperatura que permite que el cuerpo mantenga su ritmo circadiano y acceda sin interrupciones a un descanso profundo.

Publicidad