El Athletic Club ha decidido no quedarse al margen ante el creciente interés del FC Barcelona por Nico Williams. Desde Bilbao han dado un paso al frente y han comenzado gestiones formales para esclarecer la situación legal y financiera del club blaugrana. La ofensiva rojiblanca tomó forma a través de un comunicado oficial que confirmó una reunión entre Javier Tebas, presidente de LaLiga, y Jon Uriarte, máximo responsable de la entidad vasca.
Lejos de esconder su malestar, el Athletic se mostró tajante tras las declaraciones de Deco, director deportivo del Barça, quien dejó entrever el deseo del club catalán de fichar a un jugador con contrato en vigor en Bilbao.

Aunque el nombre de Nico Williams no se mencionó directamente, nadie duda que todas las miradas están puestas en él. La reacción del conjunto vasco, cargada de ironía y firmeza institucional, deja en evidencia una postura de total desconfianza.
Un comunicado con sorna y firmeza
Sin vueltas ni diplomacia, el Athletic respondió de forma directa. Tituló su comunicado con una réplica contundente a Joan Laporta, quien había dicho públicamente que “cada uno se ocupe de lo suyo”. El club de San Mamés respondió con un irónico: “El Athletic se ocupa de lo suyo: reunión con LaLiga”. No fue solo un título, sino una declaración de principios.
Durante el encuentro celebrado en Madrid, que fue solicitado por el propio Athletic, se discutió abiertamente la preocupación por las maniobras del Barcelona en el mercado de fichajes.
Los representantes del conjunto rojiblanco recalcaron la necesidad de comprobar si el club catalán cumple con el famoso “fair play” financiero, y en particular con la regla del 1:1 que condiciona las inscripciones de nuevos jugadores. El propio Laporta ha admitido que el Barça todavía no está en condiciones de operar bajo ese esquema, lo que incrementa la suspicacia en Bilbao.
El cumplimiento del reglamento como prioridad
Desde la directiva rojiblanca no están dispuestos a permitir que se repita una historia que ha generado malestar en el pasado. Clubes operando con más libertades que otros. Por eso, el Athletic insiste en que su prioridad es que todos los equipos compitan en igualdad de condiciones. “Ocuparnos de lo nuestro es velar porque las reglas de la competición se cumplan”, señalaron en su comunicado oficial, con un mensaje tan claro como desafiante.
Además, desde Ibaigane remarcan su respeto absoluto por el marco legal vigente, en especial en lo relativo a los contratos firmados. El de Nico Williams, que tiene vigencia hasta junio de 2027, es el principal argumento del club para blindarlo frente a cualquier intento de seducción que no se rija por los cauces establecidos. En ese sentido, la postura de Uriarte es firme. No permitirán ningún tipo de interferencia fuera de lo legal.
El mensaje del Athletic no solo apunta al Barcelona, sino también a los propios organizadores de la competición. Agradecen la disposición de LaLiga durante la reunión, pero acompañan esa cortesía con una advertencia clara. Defenderán sus activos hasta las últimas consecuencias si consideran que hay un trato desigual o una omisión en la vigilancia de las normas.