Este 26 de junio, el presidente de RTVE, José Pablo López, compareció ante la Comisión Mixta de control parlamentario para responder a las acusaciones de manipulación y parcialidad en la cobertura informativa respecto a los casos de corrupción que afectan al PSOE.
Durante la sesión, representantes de Vox y el Partido Popular señalaron insistentemente sobre una supuesta connivencia entre RTVE y el Gobierno, algo que López desmintió con contundencia, documentación y datos de audiencia en mano.
3López defendió la independencia informativa de RTVE ante los ataques del PP

Por su parte, el diputado del PP Eduardo Carazo también intervino, indicando que RTVE sigue el «argumentario de Ferraz» y acusando a la cadena de manipulación. López, sin levantar el tono, respondió subrayando la cobertura informativa ofrecida después de la dimisión de Santos Cerdán y la comparecencia del presidente del Gobierno. Señaló además, los buenos resultados de audiencia de programas como ‘La hora de La 1’ y ‘Mañaneros 360’ como referencia de la eficacia y el respaldo del público a RTVE.
A continuación, se refirió al PP directamente con el siguiente mensaje: «Lo primero que voy a hacer es felicitar a todos los profesionales de Radiotelevisión Española por la independencia con la que han tratado este tema. ¿Y sabe por qué? Porque con un gobierno del Partido Popular no fue posible cuando se intentó informar sobre la Gürtel y otros casos que afectaron al Partido Popular. Eso para empezar».
Durante la comparecencia recordó una situación de 2017 en la que Televisión Española fue señalada de emitir como contenido propio parte del discurso del PP sobre la declaración de Rajoy en el caso Gürtel. «La denuncia del Consejo de Informativos, dice la redactora que ‘se negó a firmar la pieza al comprobar que el texto de la dirección coincidía con el emitido desde Génova’. ¿Sabe lo que hicieron ustedes después? A la directora de Contenidos Informativos que le dio el argumentario para incorporarlo a una pieza informativa, la nombraron consejera de Radiotelevisión Española», afirmó López.