Jorge Javier Vázquez y la dura lección a Montoya tras su sorpresivo plantón en ‘Supervivientes’ 

-

La última edición de ‘Supervivientes’ dejó sorprendidos a todos tras el plantón de Montoya. El gran favorito del reality, no logró quedarse con la victoria y terminó en tercera posición del programa de supervivencia. Pero, más allá de la decepción de sus seguidores, lo que marcaría un antes y un después en el participante fue el consejo que le dio Jorge Javier Vázquez.

Este consejo del presentador llega al sevillano tras la gala final del domingo, justo en un momento crucial para él, que también ha coincidido con su retirada temporal de la televisión. La reflexión de Jorge Javier, que combina dureza y realismo, podría ser la clave para entender la pausa profesional que Montoya ha decidido tomar, despegándose del mundo mediático.

3
La retirada de Montoya y el contexto detrás de su ausencia 

La retirada de Montoya y el contexto detrás de su ausencia 
La Retirada De Montoya Y El Contexto Detrás De Su Ausencia | Fuente: Telecinco

Aunque el consejo del presentador parece duro, intentaría justificar la retirada temporal del sevillano. La salud física y mental y el bienestar personal también han influido en esta decisión. Según fuentes cercanas y confirmadas por Carlos Sobera en la gala de ‘Supervivientes’, Montoya ha tenido que apartarse de la televisión por indicación médica: «Por recomendación médica se encuentra en su casa, descansando. No está bien». Una recomendación que le obliga a reorganizar sus apariciones y participar en menos programas, lo que incluiría su baja en el debate final de ‘Supervivientes’.

Este retiro no implica un cierre definitivo en sus proyectos televisivos, sino un alto necesario para encontrar su equilibrio. La pausa es vista como un tiempo para «descansar y tomar tierra», tal como comentó Jorge Javier. Para un personaje tan mediático como ha sido Montoya, la retirada temporal podría ayudarle a recuperar fuerzas, antes de tomar futuras decisiones.

Jorge Javier Vázquez también quiso hacer énfasis en el valor de la guía profesional. No se trata solo del talento, sino la capacidad de elegir bien a los acompañantes en el recorrido mediático, porque esto puede marcar la diferencia. «Hay que dejarse aconsejar por profesionales para empezar a decidir hacia dónde quieres que vayan encaminados tus próximos pasos», sentenció.

Publicidad
Siguiente
Publicidad