Especial 20 Aniversario

Las bochornosas palabras de Cavani tras el descalabro de Boca Juniors ante Auckland City

Boca Juniors, con Edison Cavani en el partido, tenía que golear, y no lo hizo. Ni siquiera le pudo ganar a un equipo amateur como el Auckland City en el Mundial de Clubes en un panorama que opaca sus buenas presentaciones contra Benfica y Bayern Múnich.

Publicidad

El empate 1-1 con los goles de Nathan Garrow en contra y Christian Gray para el equipo de Nueva Zelanda dejó al equipo argentino en la tercera posición del Grupo C y, tras el pitido final, el entrenador Miguel Ángel Russo y la máxima figura, Edinson Cavani, no brindaron apenas autocríticas.

Cavani Boca Juniors Mundial Fuente: Fifa
Cavani Boca Juniors Mundial Fuente: Fifa

Boca Juniors no pasó del empate frente a Auckland City, un equipo no profesional. Pero Cavani no hace autocrítica

De hecho, la apuesta que mantuvieron contra el Bayern de Múnich no estuvo lejos, incluso, fue superada. En su debut en el nuevo formato, los alemanes se impusieron por 10-0 sobre el cuadro semiprofesional neozelandés. Las diferencias fueron notorias. Pero Boca Juniors, con un desaparecido Cavani en la delantera, no supo hacerlo así, ni mucho menos.

«Boca tiene que resolver este tipo de partidos de otra manera. Yo me hago responsable de todo», dijo el jugador uruguayo. Aunque matiza… «Se defendieron bien, sabían las armas que tenían. Es difícil enfrentarse a un equipo que se mete en el área», dijo sobre el equipo amateur, el único equipo no profesional que juega en este Mundial de Clubes 2025.

«Se defendieron bien, sabían las armas que tenían»

De hecho, la plantilla del equipo oceánico no se dedica en su totalidad al fútbol. Y es que los jugadores complementan el desarrollo de la profesión con sus otros trabajos y oficios. Están lejos de los contratos y sueldos millonarios de la gran mayoría del resto de los participantes, a pesar de ser el club más grande de la confederación del Pacífico.

Así, el que fuera rival del cuadro de Cavani, es el actual campeón de 11 de las últimas 13 Champions League de Oceanía. Tiene 13 títulos en total, es el más ganador del certamen, por mucho (el siguiente tiene apenas dos). Los futbolistas incluso tuvieron que tomarse vacaciones en sus respectivos trabajos para participar en el Mundial. La idea era que estuvieran todos presentes y no sucediese lo que ya ocurrió entre marzo y abril pasado, cuando muchos de ellos no pudieron viajar a las Islas Salomón para disputar la recientemente ganada Champions de la OFC.

Más información: ¿Por qué veta USA a Ayrton Costa? El Mundial de Clubes arranca con polémica.

Publicidad