Especial 20 Aniversario

El alimento que Harvard recomienda comer cuatro veces por semana para mejorar la salud digestiva y ósea

-

Cada vez más personas buscan en la alimentación una vía concreta para mejorar su bienestar diario. Y, aunque la variedad es clave en toda dieta equilibrada, hay ciertos productos que logran posicionarse por encima del resto, no solo por su perfil nutricional, sino también por la contundente evidencia científica que los respalda. Este es el caso de un alimento sencillo, accesible y que, según la Universidad de Harvard, debería ocupar un lugar privilegiado en nuestro menú semanal.

Publicidad

Se trata de los guisantes, un alimento que ha sido destacado por expertos en nutrición por su impacto positivo tanto en la salud digestiva como en la salud ósea. El informe publicado en Harvard Health Publishing sugiere incorporarlas al menos cuatro veces por semana para aprovechar al máximo sus beneficios.

5
Un alimento natural al alcance de todos

Un alimento natural al alcance de todos
Fuente: Agencias

Más allá de su valor nutricional, hay otro detalle que hace de los guisantes una opción inmejorable: su precio. En un contexto económico en el que muchas familias deben ajustar sus gastos, contar con un alimento accesible y altamente beneficioso es una ventaja que no puede pasarse por alto.

Harvard resalta precisamente esto: que un alimento tan común, y a menudo subestimado, pueda brindar tanto valor es una prueba de que la salud no siempre depende de costosos suplementos o de productos difíciles de conseguir. A veces, la clave está en volver a lo básico.

Publicidad

También es importante destacar que los guisantes, al ser de origen vegetal, generan un impacto ambiental mucho menor que las fuentes de proteína animal. Por eso, su inclusión en la dieta semanal no solo beneficia a nuestra salud, sino también al planeta. Desde una perspectiva de sostenibilidad, es uno de los alimentos más coherentes con los nuevos hábitos que promueven una alimentación responsable.

Siguiente
Publicidad