Especial 20 Aniversario

Toma el control: así funciona I-SCAN, la nueva herramienta aprobada por la OCU para detectar “chiringuitos financieros” al instante

-

Con la llegada de las inversiones digitales, también han proliferado los fraudes financieros. En este contexto, la Organización Internacional de Comisiones de Valores (IOSCO) ha lanzado una solución pionera y esperada: I-SCAN, una plataforma online que recopila en tiempo real las alertas sobre entidades no autorizadas, conocidas comúnmente como “chiringuitos financieros”. Según lo informado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), esta base de datos incluye las advertencias de más de 150 supervisores de todo el mundo, entre ellos la CNMV española.

Publicidad

Desde ahora, cualquier persona que tenga dudas sobre una entidad de inversión puede consultar en segundos si está autorizada o si ha sido señalada por operar sin permiso. Según la OCU, se trata de un paso crucial hacia la protección de los pequeños inversores en un ecosistema cada vez más complejo y globalizado.

5
Conclusión

Conclusión
Fuente: Agencias

En conclusión, el lanzamiento de I-SCAN por parte de IOSCO representa una excelente noticia para los inversores de todo el mundo. Permite consultar, en tiempo real y de forma centralizada, las alertas de más de 150 organismos reguladores. Y lo más importante: pone al alcance de todos una capa más de protección frente a los fraudes.

La OCU, que ha sido firme defensora de una mayor transparencia en el sector financiero, celebra esta iniciativa y recuerda a los usuarios que la clave está en combinar tecnología, sentido común e información fiable. Invertir no es un juego, y cada clic puede marcar la diferencia entre la rentabilidad y el desastre.

Publicidad
Siguiente
Publicidad