La ciencia continúa avanzando buscando nuevas alternativas de energía renovable, llegando a encontrar fuentes en algunos elementos en los que hasta el momento no se había planteado, como el agua de lluvia, unos pequeños flujos de agua que pueden ser utilizados con este fin.
Científicos de Singapur han sido capaces de desarrollar una nueva tecnología que es capaz de generar electricidad a partir de flujos de agua de apenas 1 mm, un hito que hasta el momento se creía que era imposible por la teoría convencional, y que puede cambiarlo todo.
8LAS VENTAJAS DE ESTE MÉTODO QUE USA EL AGUA DE LLUVIA

Las ventajas de este método de generación de energía van más allá de la producción eléctrica. La carga que genera el flujo tapón se puede usar para inducir reacciones químicas, como la descomposición de sustancias en el agua. También se puede aplicar en el tratamiento de superficies para hacerlas más hidrofílicas o para controlar el movimiento de pequeñas gotas de agua y partículas de polvo.
Este método de generación eléctrica, que usa solo la gravedad y las gotas de agua, abre las puertas a un nuevo avance dentro de la energía verde, más allá de la energía hidroeléctrica convencional.