La ciencia continúa avanzando buscando nuevas alternativas de energía renovable, llegando a encontrar fuentes en algunos elementos en los que hasta el momento no se había planteado, como el agua de lluvia, unos pequeños flujos de agua que pueden ser utilizados con este fin.
Científicos de Singapur han sido capaces de desarrollar una nueva tecnología que es capaz de generar electricidad a partir de flujos de agua de apenas 1 mm, un hito que hasta el momento se creía que era imposible por la teoría convencional, y que puede cambiarlo todo.
7ELECTRICIDAD A PARTIR DE LA LLUVIA NATURAL

A través de este experimento se generó electricidad suficiente para poder encender LEDs, a pesar de que la velocidad de caída de las gotas era inferior a la de la lluvia natural. Además, al usar dos tubos, la cantidad de energía se consiguió duplicar y, con cuatro tubos, estuvieron encendidos 12 LEDs durante más de 20 segundos.
Esta alta escalabilidad está directamente relacionada con la visibilidad práctica del sistema. A partir de este estudio, a través del flujo tapón, se cree que se podrían construir sistemas que generen electricidad directamente a partir del agua de lluvia, integrándolos en infraestructuras ya existentes, como sistemas de drenaje urbanos y tejados de edificios.